El 38,4% de los encuestados responsabiliza a Junts de la separación del Govern de coalición, en oposición al 18,9% que culpa a ERC
BARCELONA, 17 Oct.
El PSC ganaría las selecciones catalanas si se celebraran en este momento y conseguiría una horquilla de 37-38 escaños (el día de hoy tiene 33), al tiempo que ERC se sostendría permanente en los 32-33 miembros del congreso de los diputados y Junts lograría 29-30 (en este momento tiene 32).
Según una encuesta de Gesop lanzada por 'El Periódico' y obtenida este lunes por Europa Press, Cs desaparecería de la Cámara catalana, el PP alcanzaría los 9-diez miembros del congreso de los diputados en relación a los tres recientes y Vox bajaría de los once a los 8-9.
Y la CUP pasaría de los nueve representantes a una horquilla de diez-11, al paso que los comuns podrían reiterar los ocho escaños o perder uno.
De esta forma, ERC, Junts y la CUP sumarían entre 71 y 74 escaños --el día de hoy tienen 74-- y bajarían del 48% de los votos logrados en las últimas selecciones al 46,2%.
Sobre la opinión de los líderes, el republicano Pere Aragonès es el único que aprueba con una nota de 5 sobre diez, seguido por el socialista Salvador Illa (4,8), que empata con la 'cupaire' Dolors Sabater (4,8), y la líder de los 'comuns', Jèssica Albiach (4,6).
Laura Borràs de Junts consigue un 4,2, el 'habitual' Alejandro Fernández un 2,9, y el líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, iguala al de Vox, Ignacio Garriga, con un 2,2.
Al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, le aprueban los votantes de ERC, PSC y los comuns y le suspenden los de Junts y la CUP.
Sobre la fractura del Govern coalición, el 38,4% de los encuestados consideran que Junts es mucho más responsable que ERC de la separación, al tiempo que el 18,9% estiman que lo son los republicanos y el 24,2% dividen equitativamente la compromiso entre las dos formaciones.
Asimismo, el 43,4% de los competidores respaldan la convocatoria de selecciones, el 37,3% abogan por la continuidad de la legislatura y el 11,4% apoya que el presidente se someta a una cuestión de seguridad.
Los comicios adelantados son la opción preferida por la mayor parte de los electorados, salvo en los del PSC, ERC y los comuns, que defienden pactos.