• martes 28 de marzo del 2023

El PSC ofrece remover la pensión de por vida a los presidentes del Parlament "sin condicionantes"

img

Se abre a discutir llevar a cabo lo mismo con los presidentes de la Generalitat

BARCELONA, 14 Mar.

El PSC propuso, mediante una proposición de ley registrada en el Parlament, cambiar las asignaciones temporales y las pensiones vitalicias "sin condicionantes" a los expresidentes de la Cámara catalana con el propósito de remover permisos que la ciudadanía no comprende, según su representante Alícia Romero.

Así lo dijo Romero este martes en una rueda de prensa en el Parlament, donde explicó que la iniciativa expone la supresión de las asignaciones temporales como de las pensiones vitalicias y que, la gente que la estén cobrando hoy día, "a lo largo de seis meses cobren el diez% y se finalice descartando".

"Aguardamos que la tengamos la posibilidad discutir en el pleno y que salga con el máximo de consenso viable, por lo que nos encontramos libres a enmiendas de los distintos conjuntos parlamentarios", ha añadido la representante socialista.

Preguntada por casos específicos de corrupción u otros delitos en la situacion de los presidentes del Parlament, Romero ha asegurado que "no es necesario poner condicionantes" y que, si se suprimen las pensiones, se suprimen siempre y en todo momento.

"Absolutamente nadie debe de poder recibir ningún género de prestación si está culpado por corrupción, es de los pies en el suelo. Pero nosotros vamos un tanto mucho más allí y mencionamos remover las pensiones de los expresidentes", ha sostenido.

Así, los socialistas ofrecen remover la asignación temporal y la pensión de por vida para los expresidentes del Parlament, y "que cobren lo que les sea correcto como miembros del congreso de los diputados".

Preguntada por la situacion de los expresidentes de la Generalitat, Romero ha señalado que "seguramente se puede abrir este enfrentamiento" por el hecho de que, en sus expresiones, desde el momento en que se realizó la ley cambiaron varias cosas.

Asimismo, dijo que el presidente de la Generalitat "debe tener un trato de presidente como hacen otros parlamentos y otros países".

"Lo tenemos la posibilidad de comprobar, pero garantizando una situación de prerrogativa a un presidente que hizo un trabajo esencial que se debe admitir asimismo", ha señalado Romero.

La proposición de ley registrada por el PSC ha de ser aceptada a trámite por la Mesa del Parlament y por la Junta de Portavoces antes a la incorporación a la orden del día del pleno.

Según estos trámites parlamentarios, la representante Alícia Romero prevé que la idea se discuta en el pleno a fines del mes de mayo o principios de junio.

"Si la Junta de Portavoces cree que es un tema esencial y debe incorporarse antes, con el acompañamiento de todos y cada uno de los conjuntos, entonces se incorporará antes", ha concluido.

Más información

El PSC ofrece remover la pensión de por vida a los presidentes del Parlament "sin condicionantes"