• sábado 25 de marzo del 2023

El PSC sostiene su enmienda al plan conduzco de la renta universal en la ley de medidas

img

Romero se abre a continuar negociando sobre las 11 enmiendas del PSC a la ley de medidas que prosiguen de pie

BARCELONA, 2 Mar.

El PSC sostendrá la enmienda al plan conduzco sobre la renta básica universal en la ley de acompañamiento de los Presupuestos --famosa como ley de medidas--, más allá de la solicitud del Govern de ERC de que la retire.

En afirmaciones a los cronistas desde el Parlament, la representante del PSC, Alícia Romero, ha defendido que su posición es "congruente" con la situación que sostuvieron durante la negociación de los Presupuestos de la Generalitat, y ha recordado que, en contraste a las cuentas, la ley de medidas no fue pactada entre PSC y Govern.

Este martes, la representante de ERC, Marta Vilalta, advirtió a los socialistas de que sus enmiendas contravenían el pacto de Presupuestos de Govern, PSC y comuns, que acordaron no enseñar ni respaldar ideas que modificaran el contenido ni "espíritu" de lo acordado.

Ante ello, Romero ha argumentado que los Presupuestos no prevén ninguna partida para la renta universal, con lo que lo mucho más congruente con el "espíritu" del las cuentas, a su juicio, es que la ley de medidas no integre ninguna asignación para el conduzco.

La ley de medidas fija en 800 euros la asignación por mes de los competidores en ese plan conduzco --en 300 si son menores-- y prevé que el Govern apruebe la "dotación económica precisa" para implementarla en el momento en que entre en vigor la normativa que lo regule.

Romero asimismo ha replicado al conseller de Derechos Sociales, Carles Campuzano, que en una entrevista en Ràdio Estel aseguró que el PSC se comprometió a no enmendar el plan conduzco de la renta universal: "Él no se encontraba en las asambleas y por consiguiente no sé si puede decir a eso que nos comprometimos".

La representante socialista mantuvo que el acuerdo "afirma lo que afirma" y que no incluye una partida para el plan conduzco, que costaría unos 40 millones de euros que, a su comprender, tienen la posibilidad de ocuparse a otras medidas.

Así lo mantuvo asimismo el Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (Cetesc) en su informe a la ley de medidas, ha señalado Romero.

Tras reunirse este miércoles con PSC, comuns y Govern, el PSC ha pactado hasta 64 enmiendas sobre la ley de medidas, y sostiene 11 de las que presentó a solas, que se votarán este viernes en la Comisión de Economía.

Entre esas 11 figura una enmienda a una predisposición de la ley de medidas que quiere traspasar la rivalidad para fijar las tarifas del agua a l'Agència Catalana del Aigua (ACA) en el área metropolitana de Barcelona, con lo que la AMB se quedaría sin la aptitud de elegir costos.

Romero ha sostenido que esta previsión "va en oposición a la autonomía municipal" y la confiado en conseguir el acompañamiento del resto fuerzas para eludir que este cambio salga adelante.

Por otro lado, ha recordado que todas y cada una de las enmiendas que el PSC ha anunciado a los Presupuestos son pactadas con el Govern, y se mostró preparada para sostener abierto el "diálogo" con la Generalitat hasta el pleno del diez de marzo para negociar.

Sobre si votarán en pos de la enmienda de Junts sobre macroproyectos, ha asegurado que van a ser "fieles" al acuerdo de Presupuestos si bien van a estudiar la iniciativa del conjunto.

Más información

El PSC sostiene su enmienda al plan conduzco de la renta universal en la ley de medidas