El Puerto de Barcelona subasta subestación eléctrica para descarbonizar operaciones.

El Puerto de Barcelona subasta subestación eléctrica para descarbonizar operaciones.

El Puerto de Barcelona ha lanzado una licitación para construir una subestación eléctrica que permitirá electrificar sus muelles y lograr la descarbonización de sus operaciones portuarias. El presupuesto para esta obra es de 14 millones de euros y se espera que esté completa en 2025.

Esta iniciativa, que ha sido aprobada tanto por el Consejo de Administración del Puerto de Barcelona como por el Consejo de Ministros, incluye la construcción de una nueva subestación en una área dedicada y su conexión con la futura Subestación Cerdà de Red Eléctrica de España mediante una línea de alta tensión subterránea.

El objetivo de esta nueva subestación es llevar a cabo el proyecto Nexigen, el cual busca la electrificación de los muelles del puerto. En las primeras etapas de este proyecto se tiene previsto invertir alrededor de 130 millones de euros.

De manera paralela, se construirá una red de media tensión que conectará esta instalación con las diferentes terminales del puerto, incluyendo una conexión subterránea que unirá los muelles de Energia y Adossat, electrificando así todas las terminales de cruceros y la futura terminal de ferris.

La nueva subestación será fundamental para la transición energética del Puerto de Barcelona, ya que permitirá a los barcos detener sus motores auxiliares y operar con energía limpia certificada como 100% renovable. Se estima que una vez todos los cruceros y otras áreas estén electrificados, se reducirán las emisiones de CO2 en 66.000 toneladas y las emisiones de NOx en 1.234 toneladas relacionadas con la actividad portuaria.

Categoría

Catalunya