• viernes 31 de marzo del 2023

El TC acepta a trámite la solicitud del TSJ catalán de comprobar la ley que suprime el 25% de español en las salas

img

MADRID, 26 Oct.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha aceptado a trámite la solicitud del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña de comprobar la ley aprobada por el Govern catalán que suprime la obligatoriedad de impartir el 25% de las clases en español.

Así lo ha comunicado este miércoles la corte de garantías, recordando que va a ser el magistrado Enrique Arnaldo el responsable de redactar la ponencia sobre la cuestión de inconstitucionalidad planteada por los jueces del prominente tribunal de Cataluña.

En preciso, fue la Sala del TSJ encargada de la ejecución de la sentencia del 25% la que elevó la situacion al TC al tener inquietudes sobre la legalidad del decreto del Govern que, a su juicio, da "prioridad" al catalán al fijar de manera explícita la "inaplicación" de porcentajes en los proyectos lingüísticos de las academias. Los jueces asimismo presentaron una cuestión de inconstitucionalidad sobre la ley sobre empleo y estudio de lenguas oficiales.

Esta ley establece el catalán como la lengua comunmente usada como vehicular y fija el español como lengua curricular que se empleará en los términos establecidos en los proyectos lingüísticos de los centros, sin fijar porcentajes, con lo que el tribunal comprende que da un empleo "preferente" al catalán.

El pasado julio, el TSJ de Cataluña comprobó la imposibilidad de realizar la sentencia que forzaba a impartir un 25% de horas laborables en español pues se contraría con la novedosa normativa catalana sobre empleo de lenguas oficiales en la enseñanza, que provocó "serias inquietudes sobre su validez por vicios de inconstitucionalidad".

Los jueces asistieron al tribunal de garantías al estimar que estas novedosas reglas suponen un nuevo modelo lingüístico que "no deja reconstruir la situación del español paralelamente a la del catalán sin incurrir en estafa de ley".

De este modo, alertaron de que las novedosas reglas son incompatibles con su sentencia, no solo por el hecho de que suprima los porcentajes de empleo de cada lengua sino la incompatibilidad "es completa ya que responde a un modelo diferente y también incompatible".

LOS RECURSOS DE PP Y Cs

Cabe rememorar que el pasado septiembre el Constitucional aceptó a trámite los elementos que presentaron los miembros del congreso de los diputados de PP y de Ciudadanos en el Parlament de Cataluña contra múltiples productos de la ley catalana que suprime el 25% del español en las salas.

Ambas formaciones políticas consideraron que, con estas reglas, el Govern catalán vulnera la Constitución al omitir cualquier referencia al español como lengua vehicular de la enseñanza en Cataluña. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, han comunicado en el mes de mayo que recurrirían en conjunto frente al Constitucional la ley del catalán en las academias acordada entre el PSC, ERC, Junts y los recurrentes.

Más información

El TC acepta a trámite la solicitud del TSJ catalán de comprobar la ley que suprime el 25% de español en las salas