Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Teatre Coliseum de Barcelona estrena un musical en catalán basado en 'El día de la marmota'.

El Teatre Coliseum de Barcelona estrena un musical en catalán basado en 'El día de la marmota'.

La productora Nostromo Live ha adquirido los derechos tanto en catalán como en castellano para llevar a cabo un ambicioso proyecto teatral en España, y no se descarta la posibilidad de una futura adaptación en la capital española.

BARCELONA, 2 de diciembre. El emblemático Teatre Coliseum de Barcelona será el escenario, desde el 23 de diciembre hasta mediados de marzo de 2025, del aclamado musical 'El dia de la marmota', una adaptación de la célebre película de 1993 dirigida por Harold Ramis. Este espectáculo, que tendrá lugar en lengua catalana, estará bajo la dirección de Enric Cambray.

En una rueda de prensa celebrada el lunes, Jordi Sellas, fundador y productor ejecutivo de Nostromo Live, comentó que el desarrollo de este musical ha representado "un reto para todos" los involucrados en la producción. También expresó su agradecimiento a la Conselleria de Cultura de la Generalitat, que ha jugado un papel fundamental en la promoción de este tipo de iniciativas culturales.

Sellas subrayó que esta será "la primera vez" que se adapte esta historia, que combina comedia y romance, en una lengua diferente al inglés, y enfatizó que se han asegurado los derechos tanto en catalán como en español. Esto marca un hito significativo en la difusión de producciones teatrales en lenguas cooficiales en España.

Por su parte, Enric Cambray mencionó que el icónico personaje Phil Connors, originalmente interpretado por Bill Murray, vivirá en esta nueva versión una "dimensión diferente". Destacó que el arte escénico se ha diseñado para resaltar la importancia del elenco, que, de manera sutil, guiará al protagonista hacia un cambio vital, rompiendo así el ciclo temporal en el que se encuentra atrapado.

Cambray también hizo una reflexión sobre la relevancia contemporánea de la narrativa del musical, comparando la experiencia de Phil Connors con el estado actual de la sociedad, donde, a pesar de la aparente conexión a través de las redes sociales, hay una creciente alienación. "Parece que la sociedad esté yendo a convertirse en este Phil Connors", afirmó, sugiriendo una profunda crítica social a través del arte.

Además, el director subrayó una conexión cultural interesante entre la celebración estadounidense del Día de la Marmota y la tradición catalana del Dia de la Candelera, que también se celebra el 2 de febrero: "Nuestra Candelera es la marmota de Pensilvania. Catalunya nos conecta con el Día de la Marmota de alguna manera".

La idea inicial para este espectáculo surgió en 2023, cuando Sellas y Manu Guix asistieron a una representación de 'Groundhog Day' en el Old Vic de Londres. Desde ese momento, decidieron que era necesario llevar esta producción a Catalunya, motivados por el potencial de la obra.

Manu Guix, director musical del proyecto, aportó que la obra cuenta con una rica diversidad musical, incluyendo estilos como folk, funky e incluso rock. Además, resaltó que la música será interpretada en directo y reflejará "el estado anímico de la obra", creando una experiencia inmersiva para el público.

La crujiente coreográfica, Miryam Benedited, señaló que este es el musical más arduo que ha realizado en su carrera, destacando la complejidad de crear un "bucle" a través del movimiento para el espectador. Comentó que aunque los bucles muestran la misma repetición, cada uno aporta pequeñas diferencias que enriquecerán la narrativa.

Con una duración aproximada de dos horas y media, el musical presenta un presupuesto cercano a los dos millones de euros, de los cuales la Conselleria de Cultura de la Generalitat aportará 700.000 euros que deberán ser reembolsados por Nostromo Live a medida que se generen ingresos por la venta de entradas.

Hasta el momento, se han vendido alrededor de 10.000 entradas, y Sellas no descartó la posibilidad de llevar el musical a Madrid, afirmando que el equipo tiene un gran interés y voluntad para que esto ocurra. Guix también reveló que el espectáculo incluirá un total de 27 números musicales, lo que promete un despliegue artístico impresionante.

Para marcar el estreno de esta esperada producción, se celebrará una "fiesta navideña" el 23 de diciembre frente al teatro, donde se cortará uno de los carriles de la Gran Via de Barcelona y se decorará el ambiente al estilo de 'El día de la marmota', invitando así a la ciudadanía a participar en esta celebración cultural.