BARCELONA, 21 Dic.
El Teatre Lliure de Gràcia recobra la obra del dramaturgo noruego Henrik Ibsen 'Hedda Gabler', amoldada por el directivo y dramaturgo Àlex Rigola con una escenificación actualizada y también íntima que resalta el aspecto de la interpretación.
La adaptación del tradicional, que se representará por séptima vez en el teatro y ahora ha fatigado las entradas para todas y cada una de las funcionalidades, se va a poder ver en catalán del 29 de diciembre al 29 de enero en el Lliure de Gràcia y a fines del próximo año en una da un giro por Catalunya y Madrid, explicó el directivo de escena del teatro, Juan Carlos Martel, en rueda de prensa este miércoles.
La representación va a ir al cargo de la compañía de teatro Heartbreak Hotel con Nausicaa Bonnín como personaje principal, acompañada de Miranda Gas, Pol López, Marc Rodríguez y Joan Solé, en una interpretación donde "la división entre personaje y actor se diluye en un abismo identitario", en expresiones de López.
La parte original de Ibsen da un giro cerca de ejes temáticos como la irritación, la desubicación existencial, los deseos o los enfrentamientos éticos de la personaje principal, unos elementos que la versión de Rigola sostiene y amolda para enseñar al público una versión de 2022 de Hedda Gabler.
En esta versión, Rigola ha buscado que las conmuevas que representen los actores "no estén preestablecidas, sino salgan las que salgan, cada día logren cambiar" dijo, agregando que creó un decálogo de reglas de juego para la obra.
El montaje se desnudará de la mayor parte de elementos propios de una parte teatral: el ámbito y platea va a ser una caja de madera concebida por el escenógrafo Max Glaenzel, no va a haber vestuario ni tampoco construcción de personaje, algo que para Bonnín es "una exclusiva forma de accionar, es deconstruir todo lo aprendido a lo largo de 20 años", explicó.
"Ingresar en el ámbito era como una pesadilla, algo de la excelencia actoral se perdía" explicó Rigola, defendiendo que la caja es un espacio donde se acentúan las tensiones tráficas de la parte, la confidencialidad con el espectador y el trabajo de los intérpretes.