El Govern elimina la cita previa obligatoria y mantiene la posibilidad de reservarla si se desea
BARCELONA, 11 Jul. - En una decisión controvertida, el Govern ha anunciado que eliminará la cita previa obligatoria en todos los servicios dependientes de la Generalitat, incluido Mossos d'Esquadra. Esta medida forma parte del nuevo Modelo de Atención Ciudadana de la Administración de la Generalitat y su sector público, aprobado este martes. La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha informado que se incluirá la videoatención como parte de este nuevo modelo.
Además, otra novedad que ha generado cierta polémica es la gratuidad del teléfono de información ciudadana 012 de la Generalitat, que se implementará en el plazo máximo de un año. Plaja ha asegurado que el Govern asumirá el coste del servicio, estimado en 1,2 millones de euros, para que los ciudadanos no tengan que pagar por utilizar este número. Sin embargo, cabe destacar que este cambio no afectará al teléfono de atención sanitaria 061, cuya tarificación continúa bajo la responsabilidad del Estado.
En relación a la eliminación de la cita previa obligatoria, Plaja ha subrayado que los ciudadanos podrán solicitarla si así lo desean, pero no será un requisito necesario para recibir atención. Además, se habilitarán diversos canales para solicitar la cita, incluyendo el presencial. La portavoz del Govern ha instado a las delegaciones y oficinas dependientes del Gobierno central a adoptar el mismo modelo y eliminar la obligatoriedad de la cita previa.
En un esfuerzo por facilitar el acceso a los servicios públicos y combatir la brecha digital, el Govern planea crear oficinas de atención ciudadana centralizada en cada veguería. Estas oficinas ofrecerán apoyo a los ciudadanos para acceder a los servicios digitales y llevar a cabo trámites administrativos. Además, se implementará un asistente virtual de tramitación, una web de apoyo y un servicio de apoyo digital a través del 012 y del canal digital. También se realizarán mejoras en la aplicación Gencat.