Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

"Empleados de Holaluz inician huelga indefinida tras fin del teletrabajo"

Las demandas laborales empiezan a cobrar fuerza en Barcelona, donde el comité de empresa de Holaluz ha decidido organizar una huelga indefinida que comenzará el próximo 14 de enero. Este movimiento se produce como reacción a la reciente eliminación del teletrabajo y la necesidad imperiosa de una actualización salarial, según informaron en un comunicado conjunto los sindicatos UGT y CGT.

En el comunicado, se destaca que la empresa ha tomado la controvertida decisión de eliminar el teletrabajo, regresando a un entorno de trabajo en presencialidad total tras cinco años de una política más flexible. Los representantes de los trabajadores consideran que esta medida representa un grave perjuicio para los empleados, quienes se han acostumbrado a un estilo de vida laboral que les permitía mayores niveles de conciliación.

Los sindicatos expresaron su descontento con la escasa disposición de la dirección a ceder durante las negociaciones para establecer un plan que permitiera a los trabajadores regresar a la oficina solo tres días a la semana en septiembre de 2024. A pesar de las presiones ejercidas por la empresa, la plantilla ha decidido rechazar el ofrecimiento, manteniendo firme su postura.

Los representantes sindicales resaltan que la situación es alarmante, pues muchos trabajadores llevan años con sus sueldos congelados. A ello se suma la disminución de derechos, despidos, y los constantes cambios en la organización de los equipos. Esta realidad ha llevado a incrementar las tensiones, con la dirección incluso sugiriendo que los empleados que no se sientan cómodos bajo las nuevas condiciones podrían considerar abandonar la empresa.

En el mes de diciembre, la compañía presentó una Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo (MSCT) que, entre otras cosas, eliminaría beneficios como los cursos de idiomas y el seguro médico, además de instaurar por completo el fin del trabajo en remoto. Esta acción ha sido interpretada por el comité de empresa como un intento encubierto de ejecutar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Finalmente, el comité subraya la falta de voluntad de la dirección para alcanzar un acuerdo favorable para los empleados. En un giro de los acontecimientos, la empresa ha instado a aquellos que no se sientan dispuestos a laborar bajo las nuevas condiciones a considerar su salida antes de que finalice el periodo de negociación de la MSCT, lo que añade más incertidumbre y descontento a la situación laboral actual en Holaluz.