Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Endesa expande su subestación en el Eixample para satisfacer la demanda creciente de Barcelona.

Endesa expande su subestación en el Eixample para satisfacer la demanda creciente de Barcelona.

BARCELONA, 19 de agosto.

Endesa ha adelantado que está en la fase final de la ampliación de la subestación que se encuentra en el Eixample de Barcelona, específicamente debajo de los Jardins del Baix Guinardó. Este proyecto tiene como propósito hacer frente a la creciente demanda eléctrica de la ciudad, tal como se ha comunicado oficialmente esta semana.

La obra se está desarrollando en dos etapas, con la intención de aumentar en un 25% el número de líneas de media tensión que suministran energía a 25 y 11 kV. Estas líneas conectan directamente con el Eixample Dret y el distrito de Horta-Guinardó, áreas en constante desarrollo.

La inversión destinada a esta ampliación asciende a 500.000 euros y busca mejorar tanto la calidad como la continuidad del servicio para los residentes en el área, respondiendo así a un aumento de la demanda eléctrica en zonas donde la densidad poblacional es significativa.

Para llevar a cabo este proyecto, se prevé la instalación de ocho nuevas acometidas, elevando el número total de líneas que salen de esta subestación a 34, distribuidas de manera estratégica en las calles cercanas. Además, la infraestructura está diseñada para futuras expansiones, con la posibilidad de llegar a contar con 53 posiciones en un futuro.

En el marco de estas mejoras, se han incorporado dispositivos electrónicos avanzados que permiten una comunicación rápida y eficaz, así como diagnósticos remotos y una gestión centralizada más eficiente. Esto incluye una reducción en el uso de cableado físico, y la inclusión de elementos que facilitarán adaptaciones tecnológicas en el futuro.

La Subestación Eixample ahora está equipada con tecnología de vanguardia, como mensajes GOOSE, que permiten la transmisión rápida de eventos críticos, nodos lógicos para funciones de protección y control, así como algoritmos que facilitan la identificación y desconexión rápida de áreas afectadas en caso de fallos.

Con la implementación de estas medidas, se espera disminuir significativamente el tiempo de interrupción del suministro eléctrico en situaciones de emergencia, mejorando así la fiabilidad del servicio.