La eurodiputada Diana Riba ha señalado que las políticas de inmigración y defensa serán los focos principales de la nueva legislatura de la Eurocámara.
En una entrevista con Europa Press, Riba, que forma parte del Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea, abogó por una Europa más diversa en todos los sentidos, tanto cultural y lingüísticamente, como en la toma de decisiones y gestión.
Según la pedagoga catalana, es necesario descentralizar las decisiones de la Eurocámara y distribuir las responsabilidades por todo el territorio, no limitarlas únicamente a la capital de cada Estado miembro.
Riba, originaria de Barcelona, fue recientemente nombrada vicepresidenta tercera en el comité de Cultura y Educación del Parlamento Europeo, destacando su interés en las políticas culturales y lingüísticas europeas.
La eurodiputada prevé que la nueva legislatura será compleja debido a los posibles cambios en las mayorías, lo que implicará intensas negociaciones en los comités para alcanzar consensos en temas clave para el día a día de los ciudadanos europeos.
Para Riba, temas como el Pacto de Migración y Asilo, el Pacto Verde Europeo, la Política Agraria Común, la inteligencia artificial, la defensa conjunta y la seguridad, serán centrales en el debate europeo en los próximos años.
Destaca la importancia de explicar la labor de los eurodiputados y la necesidad de hacer el trabajo en la Eurocámara más atractivo para los ciudadanos, para que puedan comprender mejor la influencia de las decisiones europeas en su vida cotidiana.
Riba también menciona su compromiso con la igualdad de género como uno de los motivos que la impulsaron a entrar en la política europea, así como la situación de su marido, el exconseller de la Generalitat Raül Romeva, encarcelado por su papel en la organización del referéndum del 1-O en Cataluña.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.