Vilalta lamenta que Junts se haya "desmarcado" del acuerdo de Presupuestos
BARCELONA, 1 Feb.
La asesora general anexa y representante de ERC, Marta Vilalta, ha descartado que para actualizar y también aumentar la aptitud del Aeropuerto de Barcelona, como prevé el acuerdo de Govern y PSC para los Presupuestos, haya que agrandar esta infraestructura: "El futuro del Aeropuerto de El Prat no pasa por una ampliación".
En rueda de prensa este miércoles, ha defendido que el acuerdo con PSC sobre el campo de aviación deja trabajar en el contexto de una comisión un modelo que respete la biodiversidad del ambiente y evite especulación urbanística, sin "ampliaciones de pistas que no son primordiales ni útiles".
"Hasta la actualidad, lamentablemente, no habíamos tenido esta oportunidad pues unicamente se nos habían impuesto proposiciones de Aena", ha advertido Vilalta, que ha destacado que el acuerdo con el PSC no incluye la palabra 'ampliación'.
Tras amarrar la mayor parte para aprobar las cuentas, la representante republicana ha erigido ERC como fuerza "central", con la capacidad de acordar y crear acuerdos, y ha reivindicado su vocación de servicio, perseverancia y compromiso, en sus expresiones.
"Aguardamos que estas mayorías que hasta la actualidad hicimos probables aún se fortalezcan considerablemente más, por el hecho de que aún es viable" a lo largo de la tramitación parlamentaria, aseguró, en referencia a Junts.
Una vez que Junts haya acusado a ERC de apartarse de la mayor parte de investidura independentista a favor de un nuevo "tripartito", Vilalta ha sostenido textualmente que es Junts quien se ha desmarcado del acuerdo de Presupuestos.
Según ella, de esta forma ocurrió en el momento en que Junts "decidió levantarse de la mesa del diálogo" y abandonó el Govern tras una solicitud a la militancia, y ha recalcado que ERC prosigue haciendo un trabajo a favor de la desjudicialización y la autodeterminación --en este último ámbito, con el acuerdo de claridad--.
"Quien deja ha de ser Junts, pues ERC no lo realiza. Seguimos haciendo un trabajo para hacer viable esta resolución del enfrentamiento y los Presupuestos", y ha añadido que siempre y en todo momento van a ver oportunidad de acordar con quienes distribuyen objetivos.
Como el Govern y el primer secretario del PSC, Salvador Illa, Vilalta ha remarcado que este pacto de Presupuestos no es un "pacto de legislatura", y ha reivindicado que deja desplegar los prácticamente 3.cien millones auxiliares que incorporarán las cuentas de la Generalitat del año en curso.
Preguntada por si acaso el emprendimiento de Presupuestos sostiene la partida destinada al plan conduzco de la renta universal básica, que el PSC había pedido suspender, Vilalta ha subrayado que pertence a las preferencias del Govern: "Se proseguirá desplegando, como es natural".
En lo que se refiere al acuerdo sobre el modelo de traspaso de Rodalies, aseguró que han pactado "poder trabajar y seguir hacia este modelo de traspaso de las cercanías, extensamente reivindicado por parte importante de la sociedad catalana".