• lunes 27 de marzo del 2023

ERC enfrentamiento este sábado su apuesta por un referéndum que declare la independencia con un 55% del 'sí'

img

Entre las enmiendas que votará el plenario perjudica a la referencia al referéndum de Montenegro

BARCELONA/LLEIDA, 27 Ene.

ERC festeja este sábado en la Fira de Lleida un congreso en el que las bases discutirán y votarán la plan de actuación del partido para los próximos 4 años, que incluye la apuesta por un referéndum pactado con una participación mínima del 50% y un umbral mínimo del 55% en pos del 'sí' para declarar la independencia.

Esta pertence a las proposiciones que incluye la ponencia política, llamada 'La vía democrática del referéndum', y que se basa en el referéndum de independencia de Montenegro --una referencia que la cúpula republicana optó por integrar por el reconocimiento que consiguió a escala en todo el mundo--.

El archivo asimismo recopila la apuesta del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, por negociar un convenio de claridad con el Estado que constituya las bases para un referéndum pactado, un modelo inspirado en la 'Clarity Act' del Quebec (Canadá) y que anunció por vez primera en el Debate de Política General de 2022.

Aragonès expresó su intención de dirigir un enfrentamiento con entidades, agentes sociales y partidos en Cataluña con el propósito de encontrar un consenso sobre la iniciativa catalana para este acuerdo de claridad y llevarlo a la mesa de diálogo; exactamente la ponencia proporciona, a juicio de ERC, un punto de inicio para ese enfrentamiento.

Además de los umbrales de participación y a favor del sí para declarar la independencia, la ponencia expone que todos y cada uno de los mayores de 16 años y los no habitantes con derecho a voto en las selecciones del Parlament logren votar en un referéndum de independencia, inspirándose en el modelo escocés de 2014.

Desde mediados de diciembre, ERC ha recibido unas 270 enmiendas de la militancia que se han debatido en congresos territoriales y reuniones sectoriales: unas 130 han superado el enfrentamiento y se han recibido, bien en la versión iniciativa por los afiliados, bien en un redactado transaccionado.

Al congreso llegan 2 enmiendas vivas: una perjudica a la referencia a Montenegro y la otra tiene relación a la "estrategia de refuerzo del republicanismo en los diferentes territorios", han informado fuentes republicanas a Europa Press.

El congreso asimismo discutirá sobre la ponencia estatutaria, para la que se han transaccionado veinta enmiendas; la mayor parte procuran progresar la representación territorial en el Consell Nacional de ERC, aparte de remarcar la representatividad de la reunión de mujeres.

El enfrentamiento sobre las ponencias es la segunda una parte del congreso de ERC, que en el mes de noviembre festejó una primera sesión donde ratificó en su cargo al presidente del partido, Oriol Junqueras, y a la asesora general, Marta Rovira, en Suiza.

Está sosprechado que Junqueras como Rovira intervengan en el congreso --con 1.400 anotados-- al lado de Aragonès, coordinador nacional de ERC, y otros líderes del partido.

El congreso republicano llega en un instante clave en la negociación de los Presupuestos de la Generalitat para 2023, tras mucho más de un par de meses de negociaciones: esta semana ERC cedió y aceptó realizar el emprendimiento de la B-40 en el Vallès (Barcelona), entre las condiciones del PSC para aprobar las cuentas y que el Govern ubicaba como único escollo.

Aragonès destacó que aceptaba el coste político y personal de admitir esta infraestructura, que ERC siempre y en todo momento ha rechazado, y el líder del PSC, Salvador Illa, aseguró que era un "paso en la buena dirección" pero informó de que en la negociación aún hay flecos atentos.

Hasta en este momento, ERC había exhibido su rechazo al emprendimiento de la B-40, que sostienen las juventudes republicanas y ámbitos territoriales como ERC de Sabadell (Barcelona) por su encontronazo medioambiental en la plana agroforestal del Vallès y por los efectos del tráfico en la calidad del aire y la salud.

La cuestión ambiental es otro de los ámbitos en los que ERC ha transaccionado enmiendas relacionadas al avance sostenible para remarcar un modelo de movilidad que tenga presente la urgencia climática y, además de esto, la defensa de los derechos y confort de los animales.

ERC llega a este congreso tras mucho más de 4 meses pilotando el Ejecutivo a solas tras la salida de Junts del Govern, que acusó a los republicanos de incumplir los compromisos de investidura sobre la estrategia independentista, y tras tres asambleas de la mesa del diálogo con el Gobierno de Pedro Sánchez.

La apuesta del Govern por la mesa del diálogo fué entre los puntos de fricción permanentes entre Junts y ERC, una división que tuvo eco en la calle en las manifestaciones independentistas de este otoño y también invierno.

La ponencia política pone en valor los frutos de la negociación con el Gobierno sobre el enfrentamiento en Cataluña, entre aquéllas que los republicanos resaltan que han "hecho desplazar" al PSOE hasta avalar los indultos a los condenados por el 1-O y la reforma del Código Penal.

La reforma del Código Penal para remover la sedición y reformar la malversación abre novedosas perspectivas para los líderes de ERC: Marta Rovira, en Suiza, estudia sus efectos sobre su situación, al tiempo que Junqueras y otros condenados por el 1-O podrían ver sus inhabilitaciones reducidas o extinguidas --esta última opción es la que solicitan sus abogados--.

Tras esos adelantos "en la agenda antirrepresiva", el partido piensa que es el instante de abrir otra etapa en la mesa del diálogo centrada en la resolución del enfrentamiento político, y en esa etapa enmarcan la negociación del 'acuerdo de claridad' para el referéndum.

A raíz de los debates con la militancia la ponencia incorporó enmiendas para remarcar "la necesidad de crear frentes extensos a favor del derecho a la autodeterminación" para agrandar la mayor parte independentista y sumar coaliciones de todo el mundo.

Gracias a las enmiendas, la ponencia ha reforzado la defensa de los derechos LGTBI y de las mujeres, aparte de los derechos del trabajo y su relevancia en la construcción de mayorías sociales partidarias de la autodeterminación, según fuentes republicanas.

Más información

ERC enfrentamiento este sábado su apuesta por un referéndum que declare la independencia con un 55% del 'sí'