BARCELONA, 7 Feb.
El escritor valenciano Ferran Torrent exhibe las "diferencias morales y éticas en 50 años de diferencia" de Valencia en su novedosa novela 'Memòries de mi mateix' (Columna), explicó el creador en rueda de prensa este martes.
Ha explicado que es una "novela con bastante humor" donde, desde la historia del personaje primordial, un falsificador de cuadros y documentos para componentes furtivos llamado Mític Regino, se recorre una trama en todo el mundo sobre la falsificación de arte tradicional y contemporáneo que llega hasta 2019.
La narración comienza en el año 1968, en el momento en que tres jóvenes trabajadores efectúan una pintada reivindicativa la noche antes del entierro del alcalde del pueblo, cuyos caminos se cruzan con el del joven falsificador y otros individuos.
El periodista Marc Sendra, que apareció en su novela 'Individus com nosaltres', procura reconstruir un ámbito en el que convergen el expolio nazi y la pelea antifranquista.
"A mi me encanta el destino, como puede mudar con una charla", ha sostenido el escritor nativo de Sedaví (València), y explicó que su novedosa obra asimismo trata las ideas del destino y la amistad.
En 'Memòries de mi mateix', Torrent recobra su vertiente mucho más politizada y muestra como "toda la solidaridad que hay en el 68 se transforma en individualismo en el 2019, se encuentra dentro de las críticas contra la socialdemocracia".
Aunque muestra novedosas incorporaciones en el reparto, media parta de los individuos de la novela han aparecido en otras proyectos de Torrent: "Me agrada jugar con individuos que arrastran novela, retratar la evolución o involución de la sociedad y la multitud", explicó.
"Tiene algún punto de contacto con 'Bulevard dels Francesos' por la trama", ha sostenido, y ha añadido que asimismo sostiene un punto nostálgico y una atmósfera afín.
El escritor valenciano crea el cosmos literario de su obra recobrando entornos, individuos y narrativas: "Me agradan bastante las cosas que saben los que leen pero que no tienen idea los personajes principales", ha señalado.
En esta ocasión, ha utilizado la fórmula narrativa de la alternancia de diálogos en un mismo capitulo, mezclando individuos y épocas, una técnica literaria que, para él, "da mucha fluidez a la novela".