El descenso de ingresos relacionados con el Covid-19 continúa de manera evidente en Cataluña. Según datos actualizados del Sistema d'Informació per a la Vigilància d'Infeccions a Catalunya (Sivic), se han registrado 88 personas menos en planta y 7 personas menos en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
La epidemia de la gripe en Cataluña ha superado su pico esta semana y se encuentra en un nivel de transmisión moderado. Durante la semana del 15 al 21 de enero, la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) continúa en descenso en comparación con la semana anterior. Se registra una tasa de 730 afectados por cada 100.000 habitantes, con un total de 57.502 casos de IRA.
En cuanto a la distribución de los virus, la gripe es la enfermedad más común, con un 38,9% de los casos, seguida del rinovirus (12,3%), el SARS-CoV-2 (7,5%) y el VRS (5,9%).
En la población pediátrica, la gripe también se encuentra como el virus más circulante, con un 55,7% de positividad en los multitests. Se observa un ligero aumento en comparación con la semana anterior. Por otro lado, el VRS sigue en descenso, con un 4,5% de positividad.
El pico estimado actual de la incidencia de la gripe es de 284 casos por cada 100.000 habitantes. Además, se ha detectado un aumento en la incidencia de la gripe en la población pediátrica, lo que podría indicar el inicio de un segundo pico de gripe, similar a lo ocurrido el año pasado.
Por el contrario, la ola de VRS continúa en descenso y su pico de incidencia es claramente inferior al del año anterior. Se mantiene la tendencia de finalización de la ola epidémica actual, con una incidencia estimada de 43 casos por cada 100.000 habitantes.
En cuanto a otras enfermedades, se han registrado 3.217 casos de faringitis estreptocócica (el 34,8% del total de casos de faringitis) y 339 casos de escarlatina. La incidencia de faringitis estreptocócica sigue en aumento, con 41 casos por cada 100.000 habitantes, al igual que la incidencia de escarlatina, con 4 casos por cada 100.000 habitante. Esto indica una segunda ola epidémica de Streptococcus pyogenes.
La incidencia estimada del Covid-19 continúa en descenso, con 55 casos por cada 100.000 habitantes. Asimismo, los ingresos relacionados con esta enfermedad también muestran un claro descenso.
En detalle, se han registrado 536 personas ingresadas en camas convencionales por Covid-19, lo que representa 88 personas menos que la semana anterior. Además, se han registrado 19 personas ingresadas en la UCI, lo que supone 7 personas menos que la semana pasada. También se observa una disminución en las consultas en Urgencias y en la proporción de ingresos, lo cual es esperado para esta época.
En la semana 52, la variante JN.1 del Covid-19 sigue siendo claramente predominante, representando el 96% de las muestras analizadas.
En cuanto a la cobertura vacunal, el 60% de las personas vulnerables mayores de 80 años y el 47% de las personas de entre 70 y 79 años han sido vacunadas contra el Covid-19. La cobertura de vacunación contra la gripe es superior en estos grupos de edad, con un 67% y un 55% respectivamente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.