El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha planteado una cifra alarmante de 12.000 millones de euros correspondientes a las pérdidas que podrían derivarse de una reciente propuesta gubernamental para la reducción de la jornada laboral. Durante una presentación pública del manifiesto que reúne el apoyo de 18 entidades empresariales catalanas, Llibre ha manifestado su intención de reunirse con distintos grupos políticos para discutir esta preocupante situación.
En un evento celebrado en la sede de la patronal, se leyó un manifiesto que critica abiertamente lo que consideran una injerencia del Gobierno en la gestión empresarial. Aseguran que esta iniciativa se ha llevado a cabo sin el necesario diálogo social, lo que, a su juicio, perjudicaría de forma significativa a las pequeñas y medianas empresas de Catalunya. Entre los colectivos firmantes se encuentran organizaciones de diversos sectores, desde el turismo hasta la agricultura, mostrando así la amplia preocupación existente entre los empresarios catalanes.
El manifiesto, titulado 'Sí a la economía productiva, sí al diálogo social, sí a la democracia', consta de 15 puntos y busca resaltar la importancia de mantener y respetar los mecanismos democráticos del Diálogo Social. Los firmantes argumentan que es esencial proteger los intereses tanto de las empresas como de los trabajadores, subrayando la necesidad de un marco de colaboración que evite conflictos innecesarios.
Foment del Treball sostiene que la implementación de la propuesta de reducción de la jornada laboral podría llevar a un aumento en los costes laborales, lo que incluiría incrementos salariales, nuevos contratos o horas extras. Tal situación sería perjudicial para los presupuestos de las empresas, especialmente para aquellas que ya operan en entornos de márgenes ajustados.
Josep Sánchez Llibre ha hecho una declaración clara durante la presentación del manifiesto, dirigiéndose a la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, con un mensaje contundente. Afirmó que su organización no se opone a la reducción de la jornada laboral por principio, sino a la idea de llevar a cabo una reducción generalizada que no tiene en cuenta la realidad de las distintas industrias.
Además, el presidente de Foment recordó que hasta el 31 de octubre de 2024 se han formalizado en Catalunya 101 convenios colectivos que pactan menos de 37 horas semanales. Esta situación, combinada con el absentismo, podría conllevar un “coste escandaloso” que alcanzaría los 49.000 millones de euros, una cifra que pone de manifiesto las profundas inquietudes que genera este tipo de medidas en el tejido empresarial.
En sus gestiones recientes, la junta directiva de Foment se reunió con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien expresaron sus inquietudes sobre la medida gubernamental. Según Sánchez Llibre, el líder popular no descartó ninguna opción respecto a su voto en el Congreso, lo que deja abierta la posibilidad de un debate más amplio en el ámbito político.
Consciente de la gravedad de la situación, Sánchez Llibre ha anunciado su intención de reunirse con diferentes grupos políticos para comunicarles su postura. Si se concretase la reducción de la jornada laboral, ha indicado que Foment y CEOE trabajarían juntos para establecer una hoja de ruta que permita afrontar los retos que esta medida implicaría para las empresas y la economía en general.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.