Ve un fallo la viable lista civil de la ANC: "O eres partido o eres sociedad civil"
BARCELONA, 5 Oct.
El exconseller de Interior de la Generalitat Joaquim Forn (Junts) ha lamentado este miércoles que no haya unidad de acción entre los partidos independentistas y les ha apelado a recomponerla: "Dejemos de proclamar la unidad y hagámosla".
Así lo ha manifestado en una entrevista de Europa Press a causa de la publicación del libro 'Aquell octubre. Els protagonistes anònims de l'1-O' (Enciclopèdia), que escribió con la periodista Magda Gregori.
Forn protege que con unidad son "irrefrenables", como piensa que se patentizó el 1-O de 2017, y por este motivo ha apelado a las formaciones independentistas a sobrepasar las divergencias que logren tener, para llevarlo a cabo viable.
"Me semeja inconcebible que seamos inútiles de buscar una unidad estrategia común. La que sea, me da lo mismo; pero una. Me semeja increíble que no seamos capaces de eso tras cinco años", ha reprochado.
Para Forn, entre los inconvenientes que se arrastran desde 2017 es que se han priorizado mucho más "los intereses de partido" que la meta final, y piensa que tampoco contribuye a la unidad lo ocurrido a lo largo del acto del quinto aniversario del 1-O en Barcelona, en el que un conjunto de concentrados silbaron a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.
El de hoy integrante de la junta de Òmnium Cultural ve acertado expresar variedad de críticas "pero silbar es la peor de las formas, y mucho más si es a un individuo que hizo enormes sacrificios y cosas por el país y que sufrió la prisión".
"Si, generalmente, están poquísimo justificado los silbidos, en la situacion de Forcadell aún mucho más. Es un fallo absoluto", ha sostenido Forn, tras poner énfasis la relevancia de que los partidos independentistas y la sociedad civil --ANC y Òmnium-- recobren la unidad de acción.
Sobre la oportunidad de que la ANC impulse una candidatura civil de cara a unas futuras selecciones catalanas, Forn ignora si es una intención real, pero "cualquier nuevo proyecto que solo ayuda para dividir aún mucho más el independentismo es erróneo".
"O eres partido o eres sociedad civil. Las 2 cosas al unísono pienso que no marchan", ha remarcado el exconseller, y asimismo se ha referido a la situación interna de Junts, que este jueves y viernes festejará una solicitud para elegir si prosigue formando parte o no del Govern.
Como defensor de la unidad independentista, Forn se ha manifestado en pos de continuar en el Govern, si bien "si estas buscando fundamentos para romper seguramente están".
En su opinión, en el Govern se tiene la posibilidad de tener mucho más aptitud de incidencia en la sociedad, y le preocupan "las lesiones que puede dejar una separación y el tiempo que va a costar regresar a reconstruir los puentes que se rompan en el planeta independentista".
Al hacerle una pregunta si ve peligro de escisión en Junts, ha augurado que no y dejó claro que respetará el resultado que salga de la solicitud, como espera del resto de afiliados: "Yo votaré 'sí', pero si sale el 'no' me mantendré en Junts. No tengo por qué razón irme".
A la espera de la resolución que tome Xavier Trias sobre si encabezar la lista de Junts a la Alcaldía de Barcelona, Forn ha defendido que es "la opción mejor" para contraponer su modelo de localidad y de sociedad con el de la presente regidora, Ada Colau.
Sobre la mesa de diálogo, le cuesta opinar que logren salir enormes pactos de ella por el hecho de que no ve al PSOE "por la tarea".
Tanto Forn como Magda Gregori narran en su libro de qué manera varios ciudadanos anónimos se organizaron para la logística del 1-O con máxima discreción en pueblos y ciudades.
Han entrevistado a mucho más de 200 personas de muy dispares concretes y han señalado su sorpresa por el misterio con el que realizaron la organización, y Gregori ha señalado "el sentimiento de compromiso" y la discreción de la ciudadanía, aun entre familiares y amigos.