Los Reyes presidirán el viernes la gala del 175 aniversario
BARCELONA, 3 Nov.
El presidente del Círculo del Liceo, Francisco Gaudier, ha defendido que los jóvenes son "el futuro" del club privado mucho más viejo de Barcelona, fundado en 1847.
Lo explicó en una entrevista de Europa Press un día antes que los Reyes presidan la gala del 175 aniversario de la entidad, con la asistencia de unas 420 personas.
Gaudier va a abrir la gala del viernes con un alegato, seguido de la distribución de las Medallas de Oro del Círculo del Liceo, un recital, la proyección de un reportaje sobre la historia del club y un coctel en el Salón de Espejos del Liceu.
Para él, esta ocasión deja reivindicar el club como una institución comprometida con Barcelona y los barceloneses, tal como su apuesta por proteger, impulsar y dar a conocer la civilización generalmente y su "matrimonio indisoluble" con el Gran Teatre del Liceu.
Asimismo ha considerado a las mujeres como otro campo que puede impulsar el desarrollo del club, que las acepta desde 2001, y el día de hoy son el 30% de los 1.036 asociados: "Significa que más adelante no lejanísimo va a ser una mujer la que encabece el Círculo".
Gaudier no prevé cambiar las condiciones y cuotas para ingresar en el club pues cree que supondría un agravio comparativo, sino en este momento sus propósitos son "sostener a los asociados y atraer nuevos que cumplan los concretes".
Ha defendido que "el estado de salud del Círculo en estos instantes es perfecto", algo que según él se aprecia en las instalaciones y más que nada la agenda de ocupaciones, con un programa propio, que refleja la visión propia del club y que es diverso: desde charlas y recitales hasta muestras, fiestas y entregas de premios.
Preguntado por si acaso contempla abrir al público los 12 óleos de Ramon Casas que decoran la salón 'La Rotonda' y que se encuentra dentro de las zonas mucho más resaltadas del club, respondió que el Círculo "jamás estuvo cerrado a la multitud, si bien es privado y hay que sostener la peculiaridad".
Gaudier, reelegido en el primer mes del verano de 2022 sin oposición, no alterará los estatutos para presentarse a un tercer orden pues piensa que el cambio es positivo: "Habré dado todo cuanto puedo ofrecer de mí en estos ocho años. Estoy abierto a novedosas personas y también ideas".
Sobre la reforma de La Rambla, que comenzó a principios de octubre para editar el recorrido con aceras mucho más anchas y mucho más espacio para el peatón, ha festejado que deje dignificarla y prosperar su disponibilidad, si bien "meditar que se va a poder recobrar como espacio para los barceloneses es difícil".
Al preguntársele qué solicita a las gestiones, Gaudier ha confiado en que sean "mucho más respetuosas con el poder constituyente" y las instituciones establecidas, y ha añadido que se debería poder charlar de determinados temas con moderación.