"Fundaciones Banco Sabadell y Ship2B reconocen a cuatro organizaciones sociales con el programa B-Value"
En una celebración significativa, la 8ª edición del programa de innovación social B-Value ha premiado a varias entidades que demuestran un compromiso extraordinario con la mejora de la sociedad. Este evento, respaldado por la Fundación Banco Sabadell y la Fundación Ship2B, y coimpulsado por la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, ha revelado su decisión el pasado martes durante el Demo Day, donde se reconocieron a cuatro destacadas organizaciones: Movimento 55+, Tallers Guinardó, Coloria World y Convives con Espasticidad.
El Demo Day tuvo lugar en el imponente centro corporativo del Sabadell en Sant Cugat del Vallès, donde más de 100 representantes del tercer sector, así como figuras de la filantropía, el ámbito académico y el sector empresarial, se reunieron para celebrar estas iniciativas innovadoras. El evento comenzó con la intervención de las fundaciones que impulsan el programa, destacando la importancia de la colaboración entre distintos sectores de la sociedad.
Movimento 55+, una plataforma dirigida a personas mayores de 55 años que buscan reintegrarse y ofrecer servicios a la comunidad, fue una de las grandes ganadoras. Fundada y liderada por Elena Parras, quien ha sido honorada recientemente como Ashoka Fellow 2024, la organización recibió un premio de 50.000 euros, otorgado por la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate y la Fundación Banco Sabadell, además de una campaña de comunicación proporcionada por la agencia After.
Por otro lado, Tallers Guinardó, que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la fabricación de juegos educativos, ha sido premiada con 20.000 euros. Este reconocimiento, otorgado por Sabadell Seguros, está destinado específicamente a un proyecto que proporciona oportunidades sociolaborales a colectivos vulnerables, complementado con una consultoría estratégica de PwC.
La Asociación Coloria World ha destacado por su labor en la promoción del autoconocimiento, la creatividad y la inteligencia emocional en los niños, utilizando cuentos sin final como herramienta pedagógica. Esta entidad recibió un estímulo de 10.000 euros de Fundació Joaquim Molins Figueras, además de la asesoría de estrategia y conexión empresarial de Fundación Hazloposible.
Finalmente, Convives con Espasticidad, un proyecto fundado y liderado por Claudia Tecglen, reconocida con el Premio Princesa de Girona 2022, se enfoca en la prevención del suicidio entre personas con discapacidades a través de la creación de redes de apoyo y detección temprana. Este esfuerzo ha sido recompensado con 5.000 euros, provenientes de la Fundación Banco Sabadell, y con apoyo adicional en materia de liderazgo de Salto con Red.
Durante el evento, Sonia Mulero, directora general de la Fundación Banco Sabadell, expresó lo asombroso que ha resultado el programa, que inicialmente comenzó como un experimento. Su entusiasmo por el impacto colectivo fue evidente al afirmar que este esfuerzo no está en manos de ninguna entidad en particular, sino que representa una colaboración exitosa de tres fundaciones que han hecho su posible.
Inés Entrecanales, miembro del patronato de la Fundación Juan Entrecanales de Azcárate, destacó el crecimiento continuo del programa B-Value, que cada año suma más mentores y formadores. Con la participación de 170 profesionales, el programa ha ganado notoriedad, consolidándose como un referente en el ámbito social.
Guillermo Ricarte, director general de Fundación Ship2B, subrayó la importancia de mantener el contacto con los finalistas, animando a los asistentes a continuar apoyando sus esfuerzos. Este llamado surge tras afirmar que la edición actual ha sido especialmente intensa y educativa para todos los involucrados.
El proceso de selección, que comenzó en marzo y abarcó a 436 entidades interesadas, culminó en la elección de 10 finalistas que presentaron sus proyectos tras un periodo de nueve meses de trabajo con mentores. Mohamed El Amrani, Community Builder en Fundación Banco Sabadell, proporcionó detalles sobre este riguroso proceso de evaluación.
La Program Manager de B-Value en Fundación Ship2B, Anna Ballús, añadió que muchos de los equipos están buscando consolidar su modelo de trabajo en red. Esto evidencia una maduración que se reflejará en su capacidad para generar un impacto aún mayor en sus respectivos campos.
Emili Pascual, director de Cultura Corporativa de Banco Sabadell, destacó la satisfacción de los mentores, quienes se llevaron tanto aprendizaje como el que impartieron. Resaltó también el alto nivel de preparación de los finalistas, listos para avanzar hacia etapas de financiación tras la experiencia adquirida en el programa.
La octava edición de B-Value se cerró con broche de oro en el Demo Day, donde no solo se premió a los cuatro ganadores, sino que también se presentaron los 10 proyectos finales. Entre los otros seis finalistas figuraron Celera, Fundación Meridional, Mamás en Acción, Nexe Fundació, ONG Enriquezarte y Zain, todos ellos con iniciativas valiosas para la sociedad.
Desde su lanzamiento en 2017, el programa B-Value ha demostrado ser una poderosa herramienta de transformación, ayudando a 284 entidades sociales en España a adoptar modelos más innovadores y financieramente sostenibles. De acuerdo con un estudio de las fundaciones impulsoras, el 80% de los proyectos que han participado en el programa siguen activos, lo que refleja su éxito y relevancia en la actualidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.