BARCELONA, 27 Sep.
La encargada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay, ha señalado el deber del Gobierno de "eliminar la explotación sexual y la trata de mujeres" por medio de medidas y leyes específicas, informó la Delegación este martes en un aviso.
Lo dijo en un acto en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, en el Archivo de la Corona de Aragón, donde se ha proyectado el reportaje 'Biografía del cadáver de una mujer' de la directiva Mabel Lozano, y que ha contado con la participación de la encargada, la directiva y el subdelegado del Gobierno en Barcelona, Carlos Prieto.
La proyección, que fue premio Goya 2021 a mejor corto reportaje, enseña la situación de indefensión que viven las víctimas de trata y explotación sexual.
Gay ha señalado que muchas de las mujeres víctimas de
explotación sexual son extranjeras, "que están en una situación de puerta de inseguridad".
"Llegan a este país engañadas y, una vez aquí, se ven
inmersas en un desarrollo de anulación a nivel psicológico, aislamiento, control, crueldad física, una situación que hace realmente difícil que salgan de esta red y denuncien", ha lamentado.
El subdelegado en Barcelona, Carlos Prieto, ha complacido la presencia en la salón de los representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de las entidades feministas presentes y ha remarcado "la relevancia y profundo trabajo que efectúan para remover esta esclavitud del siglo XXI que comercializa con el cuerpo de las mujeres, pequeños y pequeñas".
Prieto asimismo ha recordado que este acto es la continuación de los otros que se están realizando en las otras subdelegaciones para "sensibilizar y mentalizar de la presencia de esta lacra y tomar conciencia de la presencia de estas mafias".
Mabel Lozano ha señalado su deber para "eliminar conciencias y homenajear a todas y cada una de las mujeres atacables asesinadas a manos de sus proxenetas que, por denunciar, en un acto de valentía habitualmente, les cuesta la vida".