• sábado 25 de marzo del 2023

Giró apela a la compromiso de los conjuntos parlamentarios para los Presupuestos de 2023

img

La Conselleria pone en marcha un consejo asesor para orientar las políticas económicas del Govern

BARCELONA, 6 Jul.

El conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, ha apelado este miércoles a la compromiso de los conjuntos parlamentarios para realizar los Presupuestos de 2023: "Si este año era esencial llevar a cabo los Presupuestos, para el próximo año va a ser todavía bastante más esencial".

"El horizonte que poseemos está repleto de incertidumbres" y vienen tiempos bien difíciles por la inflación y el incremento de costes de los comburentes más que nada desde otoño, ha augurado el conseller preguntado por Joan Canadell (Junts) en el pleno del Parlament.

Giró ha señalado que están empezando el sendero de la elaboración de los Presupuestos y que la semana anterior presentaron el archivo de orientación presupuestaria, y ha insistido en apelar a la compromiso de todos, comenzando por la suya propia y la del Govern.

Ha explicado que su Conselleria puso en marcha un consejo asesor compuesto por 12 especialistas en economía, finanzas y hacienda de ámbito en todo el mundo a fin de que ayuden en la orientación de las políticas económicas hasta el desenlace de la legislatura, "intentando encontrar el bien común y el interés general".

Canadell ha aprovechado su intervención para expresar su acompañamiento a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, frente a la oportunidad de que se le abra juicio oral por presunto estafa en contratos menores en el momento en que se encontraba adelante de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC): "Mucha fuerza, que entendemos que la tiene".

Tras críticas de Assumpta Escarp (PSC-Units) a la previsión del Govern de abonar 482 millones de euros para liquidar la concesión del Eix Transversal, Giró ha replicado que tomaron la resolución por el hecho de que el Govern no se ha "doblegado a la presión de ciertos 'lobbies' y fondos de inversión" a fin de que se continuara pagando la carretera hasta 2040.

Ha garantizado que los elementos para liquidar la concesión y ahorrar mucho más de 800 millones de euros parten de elementos para abonar créditos y en ningún caso de ámbitos como la salud, y ha replicado a Escarp que hablamos de un "contrato que firmó el conseller socialista (Joaquim) Nadal en 2010 con las finanzas de la Generalitat quebradas y en quiebra técnica".

A cuestiones de Joan Carles Gallego (comuns), el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha defendido las acciones impulsadas por el Govern frente al incremento de la inflación y ha pedido mucho más medidas del Gobierno central: "Lo que seguramente no asistencia nada a la inflación es asignar 1.000 millones de euros mucho más a gasto militar".

Gallego ha criticado la administración del Govern y la de Borràs: "Nos preocupa que el Govern logre ingresar nuevamente en parálisis por la poco responsable actuación de Borràs frente a un juicio de corrupción que tiene abierto, antes de accionar de manera decidida frente a los inconvenientes que tiene este país".

Más información

Giró apela a la compromiso de los conjuntos parlamentarios para los Presupuestos de 2023