• sábado 1 de abril del 2023

Giró (Junts) recrimina a Aragonès "flexibilidad ideológica" para proteger la presidencia del Govern

img

Lamenta "una crisis de Govern de dimensiones ignotas" si Junts hubiese planteado las proposiciones socialistas a lo largo de la coalición

BARCELONA, 3 Feb.

El exconseller de Economía y dirigente de Junts, Jaume Giró, ha reprochado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, una "flexibilidad ideológica que es verdaderamente asombroso" en las negociaciones de los Presupuestos de 2023 con el PSC y los comuns para --en sus expresiones-- proteger la presidencia de la Generalitat.

En una entrevista en La 2 y Ràdio 4 de este viernes obtenida por Europa Press, ha considerado que el primer secretario del PSC, Salvador Illa, "fué el primer asombrado de de qué forma el presidente Aragonès ha cambiado dinámicamente sus principios acorde avanzaba la negociación", con lo que, según él, el socialista se quedó sin margen para ponerse en contra a las cuentas.

En esta línea, ha lamentado que las proposiciones del PSC "hubiesen desarrollado una crisis de Govern de dimensiones ignotas" si Junts las hubiese planteado a lo largo del Ejecutivo de coalición con los republicanos, y ha reiterado el acompañamiento de los Laura Borràs a la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, el Hard Rock y la Ronda Nord.

"El presidente de la Generalitat ha recibido cosas que el coordinador nacional de ERC vería como un pecado mortal", ha subrayado, y ha opinado que los republicanos se están aproximando bastante al ideario económico, político y nacional de los comuns.

El exconseller de Economía ha criticado los Presupuestos pactados por el Govern con el PSC y los comuns por el hecho de que, a su juicio, no abordan las preferencias de la ciudadanía frente al contexto inflacionario: "Es positivo que haya Presupuestos, pero estos no son unos buenos Presupuestos", ha resumido.

Así, ha insistido en las ideas de Junts de deflactar los tramos del IRPF y acrecentar los mínimos exentos, ha reiterado que ello no supone bajar impuestos a los ricos y ha reprochado a los comuns y a ERC que no las acrediten por "prejuicios ideológicos".

Según Giró, la Generalitat ingresará entre 650 y 700 millones euros mucho más en 2023 por el efecto de la inflación, con lo que ve una "sobreimposición" fiscal que no se apliquen estas medidas.

"Esto no es bajar impuestos, o sea evitar que la inflación nos empobrezca mucho más a todos", ha sostenido, y ha encriptado en 350 millones de euros el coste de sus ideas, con lo que, de aplicarse a la Generalitat, --textualmente-- aún le quedarían 350 millones de euros netos del increíble.

Giró dijo no entender "de qué manera está calculado" el porcentaje de cumplimiento de las proposiciones presupuestarias de Junts en las cuentas, y que Aragonès ubica en el 79% en la carta que ha mandado al líder del partido, Jordi Turull, para instarle a apoyarlas.

Ha reiterado que sus proposiciones "eran de mínimos" y ha calificado la negociación de las cuentas de puesta en escena y, la firma del pacto por la parte de Aragonès y también Illa, de funeral.

Asimismo, ha considerado que Junts "dejó de tomar en consideración" su modelo de sociedad para posibilitar la unidad del independentismo --que ahora mismo Giró dijo que no ve--, al paso que ha afeado a ERC y a la CUP que no se hayan movido ni un milímetro de su ideario, en sus expresiones.

Si bien ha demandado ofrecer todas y cada una de las chances para posibilitar la unidad soberanista y ha asegurado que volvería a hacer más simple un Ejecutivo independentista, ha añadido: "Desde este momento lo que solicitaría es que fuera sin renunciar al modelo de país que tiene cada uno de ellos".

Más información

Giró (Junts) recrimina a Aragonès "flexibilidad ideológica" para proteger la presidencia del Govern