• sábado 1 de abril del 2023

Gobierno y Generalitat firman el convenio para financiar el carril colectivo de la B-23

img

Va a tener un coste de 20 millones que proceden de los Next Generation

SANT JOAN DESPÍ (BARCELONA), 22 Jul.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; el secretario general de Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Ricard Font, y el secretario general de Infraestructuras del Gobierno, Xavier Flores, han firmado el convenio para financiar las proyectos del futuro carril ómnibus en la B-23.

Lo hicieron este viernes en un acto en el Consell Comarcal del Baix Llobregat (Barcelona), al que asimismo han asistido la encargada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay; representantes del Consell Comarcal y alcaldes de la región, entre otros muchos.

El futuro carril autobús va a ser de entrada a Barcelona y se empezará en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), con lo que va a tener una longitud de unos siete km y debe aceptar achicar en 15 minutos el movimiento de los 700 buses públicos que pasan por esta vía todos los días.

El acuerdo contempla que las proyectos, que tienen un coste de unos 20 millones de euros, van a ser financiadas por el Gobierno con fondos que proceden de los Next Generation y van a ser ejecutadas por la Generalitat.

La firma del convenio es el paso inicial para el traspaso de esta vía de entrada y salida de Barcelona hacia el sur a la Generalitat, algo que Sánchez ha pensado que se formalizará "en otoño".

El Govern ahora ha licitado los trabajos y está pensado que se adjudiquen antes de final de año para comenzar las proyectos a inicios de 2023 y poderlas terminar en verano de 2024, y el nuevo carril se ubicará en la parte central de la vía, con lo que no se reducirán los carriles recientes.

Font ha festejado la firma del convenio, que ha asegurado que se da "tras varios años de reivindicación" a fin de que se edifique este carril.

Ha señalado que esta infraestructura va a ser "un caso de muestra eficiente y eficaz" de de qué manera las gestiones desean remover la utilización del transporte privado mediante progresar la efectividad y eficacia del transporte público.

Sánchez ha subrayado que había consenso entre gestiones para efectuarla pero que "hacía falta el instrumento financiero para hacerla", que fueron los fondos Next Generation.

Ha señalado que esta obra va a mejorar la movilidad y el ambiente de los ayuntamientos que favorecerá, y que, más que nada, "va a mejorar la calidad de vida" de sus vecinos.

Más información

Gobierno y Generalitat firman el convenio para financiar el carril colectivo de la B-23