El Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) ha publicado los resultados de una encuesta que revela que el turismo sigue siendo una prioridad para los catalanes. Según el informe, siete de cada diez encuestados apuestan por fomentar el turismo en la región. Sin embargo, el CEO ha detectado un cierto "cansancio" hacia esta actividad en Barcelona.
En cuanto a otros temas de interés, la sequía es una preocupación para el 93% de los catalanes. De este grupo, el 59% se muestra "muy preocupado" y el 34% está "bastante preocupado". Solo un 6% manifiesta una preocupación baja y un 1% no está preocupado en absoluto.
La encuesta también muestra que la mayoría de los catalanes han tomado medidas para ahorrar agua en sus hogares en los últimos meses. El 81% de los encuestados asegura haber implementado acciones de ahorro, mientras que el 19% restante no ha tomado ninguna medida al respecto.
En relación al uso del agua, hay un acuerdo mayoritario en la prohibición de utilizarla en fuentes ornamentales (85%) y para llenar piscinas privadas (78%). Además, un 82% de los encuestados apoya la idea de imponer sanciones a municipios y empresas que no limiten su consumo de agua.
En cuanto a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), se observa un apoyo mayoritario por parte de la sociedad catalana. En Barcelona, un 72% de la población está de acuerdo o muy de acuerdo con esta medida.
En relación a las energías renovables, la mayoría de los encuestados considera que los municipios deberían ceder terrenos para la construcción de parques de energía solar (64%) y eólica (55%).
Retomando el tema del turismo, aunque sigue siendo respaldado por la mayoría de los encuestados, el CEO ha señalado un cierto cansancio en Barcelona. Solo el 36% de los vecinos del Barcelonès están de acuerdo en que más turistas visiten la comarca, mientras que fuera de Barcelona se observa una actitud más positiva hacia el turismo.
En lo que respecta a los alquileres, existe un empate entre los partidarios de limitar por ley los precios del alquiler (44%) y los que apuestan por invertir recursos públicos en construcción de vivienda asequible (41%). Por edades, los jóvenes dan más apoyo a la limitación de precios, mientras que las personas de mayor edad respaldan más la promoción de viviendas asequibles.
En conclusión, la encuesta refleja las preocupaciones y opiniones de los catalanes en diversos aspectos, desde la sequía hasta el turismo y la vivienda. Los resultados muestran tanto puntos de acuerdo como de discrepancia, reflejando la diversidad de opiniones en la sociedad catalana.