Henrique Cymerman prevé un futuro próspero para los Acuerdos de Abraham con un crecimiento en su implementación.
Henrique Cymerman, periodista y presidente fundador de la Cámara de Comercio e Innovación Israel-Países del Golfo, señala que la postura del líder español, Pedro Sánchez, ha tenido repercusiones negativas en la capacidad de España para ser sede de conferencias internacionales clave, como la que se llevó a cabo en 1991. Según Cymerman, la retórica pro Hamás del gobierno español ha sido un obstáculo significativo en este ámbito.
En un encuentro reciente con la prensa en Barcelona, Cymerman expresó su optimismo respecto al futuro de los Acuerdos de Abraham, afirmando que estos acuerdos, firmados en 2020, están destinados a expandirse y que es probable que se produzcan nuevos acercamientos entre Israel y países árabes, incluido Arabia Saudí. Destacó el notable aumento del comercio entre Israel y las naciones que forman parte de estos acuerdos, especialmente con los Emiratos Árabes Unidos, a donde se están realizando aproximadamente 500 vuelos directos mensuales entre Tel Aviv y ciudades como Dubai y Abu Dhabi, lo que denomina un auténtico puente aéreo.
Además, Cymerman anticipa que la próxima administración de Donald Trump en EE.UU. buscará resolver la situación actual en Gaza y continuará con la expansión de estos acuerdos. La creencia de Cymerman es que Trump pretende retomar su conocido "plan del siglo" para abordar la cuestión palestina y que buscará colaborar estrechamente con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en este esfuerzo, especialmente con las elecciones israelíes a la vista en un plazo de dos años.
El periodista también señala que la nueva administración Trump probablemente apoyará la normalización de relaciones entre Israel y otros países, incluidos Indonesia y Malasia, que ya habían preparado acuerdos previos a los eventos del 7 de octubre, día del ataque de Hamás contra Israel. Resalta que Arabia Saudí ya había decidido avanzar hacia la normalización de sus vínculos con Israel antes de este ataque y que un acuerdo similar con Indonesia estaba previsto para mediados de octubre de 2023, lo cual indica que el ataque de Hamás podría haber sido un intento deliberado de sabotear esos acercamientos.
Cymerman, aunque optimista respecto a la posibilidad de un acercamiento con Arabia Saudí, advierte que las circunstancias actuales presentan un desafío considerable; el precio a pagar para alcanzar este objetivo ha aumentado tras el ataque de octubre.
El periodista destaca que la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí dependerá del papel de Ramallah en este proceso. Explica que es esencial contar con un socio en Ramallah que permita aprovechar la situación geopolítica para avanzar hacia una solución definitiva en el conflicto.
En sus comentarios sobre la situación en España, Cymerman criticó las manifestaciones de apoyo a Hamás por parte del gobierno de Sánchez y recordó la ausencia de la embajadora del país en España. Lamentó que la postura del gobierno haya frustrado la posibilidad de que España sea sede de un evento de diálogo internacional histórico similar al de la Conferencia de Paz de Madrid de 1991. Afirmó que en el contexto actual, España no será invitada a participar en una mesa de diálogo significativa, y comentó que una propuesta para celebrar un encuentro en Madrid fue rechazada tanto por Israel como por las naciones del Golfo, en gran parte debido a las declaraciones de Sánchez.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.