Se expone "feliz" frente la existencia de gobiernos y Casa Real
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 28 Feb.
El CEO de GSMA, John Hoffman, aseguró este martes que la industria del móvil inteligente "aún tiene bastante que realizar" para progresar en su sostenibilidad.
En una entrevista a Europa Press a lo largo del Mobile World Congress (MWC), hizo hincapié en que fue la primera industria que se sumó a los objetivos de la Agenda 2030 y ha señalado que debe reducirse la cifra de los 3.200 miles de individuos que aún no tienen conectividad móvil inteligente.
Ha asegurado que en los próximos años la industria va a estar impulsada por "el cambio", puesto que aún queda bastante para el 6G y ha añadido que hay bastante espacio para medrar en el 5G.
Hoffman ha concretado que el incremento en la agilidad del 5G dejará incrementarla en tecnologías como el Internet de las Cosas, la Inteligencia Artificial y el Big Data: "Nos dejará apresurar la agilidad del cambio".
Por otro lado, mostró su satisfacción por que "menos del 50%" de los ayudantes a la feria son del campo del móvil inteligente, y mucho más de la mitad sean los representantes de verticales, como los operadores, las infraestructuras, el 'programa', el retail, la educación y las gestiones públicas.
Hoffman ha asegurado estar "feliz" frente la existencia de representantes de las distintas gestiones públicas y la visita del Rey Felipe VI.
"Contamos éxito merced a la colaboración público-privada", dijo, y ha festejado el acompañamiento recibido por los municipios de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat, la Generalitat y el Gobierno, que definió de fenomenal.
Ha subrayado que el MWC reúne en Barcelona a unos 3.000 cronistas a lo largo de la semana y asimismo ha señalado el encontronazo económico del acercamiento en la localidad.