Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Hoteles en Cataluña lamentan la falta de información a los viajeros sobre sus responsabilidades.

Hoteles en Cataluña lamentan la falta de información a los viajeros sobre sus responsabilidades.

GIRONA 12 Dic. - En un contexto cada vez más complicado para el sector turístico, el distintivo Grans Hotels de Catalunya, que representa a 33 hoteles de menor tamaño en la región, ha levantado la voz para criticar de manera contundente la falta de información por parte de la Generalitat y del Gobierno respecto a un nuevo decreto que obliga la cesión de datos personales por parte de los viajeros.

La organización ha emitido un comunicado este jueves en el que expresa su profundo descontento con la decisión del gobierno de no proporcionar información clara y accesible a los turistas. En este sentido, han señalado que es el personal de recepción de los hoteles quien se ve obligado a explicar a los clientes que ahora es un requisito legal ceder datos extremadamente sensibles, incluyendo sus métodos de pago.

Después de una semana de la entrada en vigor del decreto, la agrupación ha calificado de "error" la elección de diciembre para implementar esta normativa. Este mes es considerado fundamental para las reservas del mercado británico, y la falta de preparación podría tener consecuencias significativas para la industria hotelera local.

Jordi Mias, presidente de Grans Hotels de Catalunya, ha comentado que la operativa del proceso de 'check-in' se ha visto afectada por "retrasos significativos". Esto se debe a la dificultad que enfrentan los hoteleros para reunir todos los datos requeridos por la nueva ley, un desafío que no fue previsto adecuadamente por las autoridades.

Además, Mias ha señalado que los huéspedes son plenamente conscientes de la normativa europea que protege su información personal y se sienten confundidos por las peticiones de datos tan íntimos. En este contexto, ha instado a la Generalitat y al Gobierno a poner en marcha campañas informativas que aclaren este nuevo proceso a los viajeros, para así salvaguardar la confianza del cliente y asegurar la continuidad del turismo en la región.