Las pruebas de ADN afirman que pertence a los cuerpos exhumado en una fosa de Reus (Tarragona)
TARRAGONA, 22 Feb.
Las pruebas genéticas y antropológicas han afirmado que entre los cuerpos exhumados en una fosa común del cementerio de Reus (Tarragona) es el del componente antifranquista Cipriano Martos, que fue ejecutado bajo torturas de la Guardia Civil en 1973.
La Conselleria de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat explicó en un aviso este miércoles que hablamos de la veintena persona exhumada identificada en Catalunya desde 2016, en el momento en que se creó el software de identificación genética.
Los trabajos para abrir la fosa y recobrar sus restos comenzaron en el mes de diciembre y en el primer mes del año el aparato arqueológico confirmó que, de los 41 cuerpos exhumados, uno era "coincidente" con Martos.
Se han tomado muestras genéticas del cuerpo y se ha constatado que los restos corresponden a Martos.
Martos era un obrero y sindicalista nativo de Granada que emigró a Morón de la Frontera (Sevilla) y después Teruel, Sabadell, Terrassa (Barcelona) y Reus (Tarragona).
Trabajó como jornalero, minero, usado del textil y albañil; se encontraba afiliado a Oposición Sindical Obrera (OSO) y militó en el Partido Comunista Español Marxista-Leninista y en el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (Frap)
La Guardia Civil lo detuvo el 25 de agosto de 1973 tras una acción de publicidad política en Igualada (Barcelona), y lo llevaron al cuartel de Reus acusado de publicidad ilegal y de formar parte al Frap.
Le interrogaron y torturaron, y un par de días después, el 27 de agosto, fue movido al hospital por haber ingerido un líquido cáustico popular como "líquido de la realidad", una combinación de ácido sulfúrico y gasolina, y el 17 de septiembre murió por una hemorragia interna.