Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa desea que todos puedan disfrutar de la Navidad en Catalunya, incluso Puigdemont.

Illa desea que todos puedan disfrutar de la Navidad en Catalunya, incluso Puigdemont.

La reciente controversia política en Catalunya ha llevado a Salvador Illa, presidente de la Generalitat, a afirmar que el partido Junts se está alineando peligrosamente con "la derecha de Madrid". Esta declaración se produjo durante la sesión de control en el Parlament, donde Illa aseguró que él, junto con el PSOE y el PSC, apoya la aplicación de la Ley de Amnistía en favor de Carles Puigdemont, ex presidente de la Generalitat y actual líder de Junts.

En su intervención, Illa expresó su deseo de que, durante estas festividades navideñas, todos puedan estar en Catalunya, sugiriendo un tono de conciliación en medio de las tensiones políticas. La intervención tuvo lugar en respuesta a Albert Batet, líder de Junts en el Parlament, quien criticó a los socialistas por no defender la amnistía, tanto en el ámbito jurídico como en el político, para Puigdemont.

Batet se hizo eco de las críticas que Puigdemont había manifestado en una reciente entrevista en TV3, donde lamentó que Illa no le ofreciera el apoyo "político" que reclama, al no incluirlo en su ronda de encuentros con expresidentes catalanes. Esto fue interpretado como un claro signo de falta de apoyo hacia la causa independentista por parte del gobierno socialista.

El líder de Junts también acusó a Illa de traicionar los intereses de Catalunya en Madrid, subrayando que su principal logro durante la Conferencia de Presidentes realizada en Santander la semana pasada fue simplemente anunciar que una próxima reunión tendría lugar en Barcelona, lo que considera un acto sin verdadera relevancia política.

En respuesta, Illa planteó una pregunta retórica a Batet, cuestionando la verdadera ubicación política de su partido: “¿Está con Vox y el PP o con los partidos de progreso? ¿Con la derecha de Madrid o con la mayoría de Catalunya?”. Esta intervención busca poner de relieve las tensiones entre los partidos independentistas y aquellos que defienden una agenda más centrada.

La situación se complica aún más considerando que Junts, el pasado 9 de diciembre, presentó una proposición no de ley en el Congreso que exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, someterse a una cuestión de confianza. Esta acción ha llevado a Puigdemont a advertir que la legislatura podría "colapsar" si no se atiende a esta demanda, lo que añade presión sobre el gobierno socialista.

Sin embargo, desde la perspectiva de Illa, la estrategia de Junts podría interpretarse como un acercamiento a las fuerzas de la derecha en Madrid, que tienen como objetivo ilegalizar a los partidos independentistas y que abogan por "revertir la amnistía". En este contexto, queda claro que las divisiones en Catalunya son profundas y que el camino hacia un entendimiento político parece lleno de obstáculos.