Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa destaca el legado de paz de Ernest Lluch a 24 años de su asesinato.

Illa destaca el legado de paz de Ernest Lluch a 24 años de su asesinato.

La hija de Ernest Lluch, Eulàlia Lluch, ha solicitado que el próximo año se rinda un homenaje a su padre que prescinda de cualquier identificación política. Su propuesta se produce en el contexto de un acto conmemorativo en Maià de Montcal, donde se recordó al exministro socialista en el 24 aniversario de su asesinato a manos de la organización terrorista ETA.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, fue el encargado de exaltar la figura de Ernest Lluch durante este emotivo evento. Illa lo calificó como un “gigante del socialismo” y un “humanista multifacético”, cuyo trabajo y legado se afianzan en su contribución a la política, la defensa de las instituciones públicas, y la promoción de los servicios públicos y la paz.

En su discurso, Illa también anunció la intención de la Generalitat de organizar un homenaje oficial el próximo año, en conmemoración del 25 aniversario del trágico suceso que le arrebató la vida a Lluch. Esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con la Fundació Ernest Lluch y cualquier otro que desee unirse, en lo que consideran una oportunidad para rendir un justo tributo a su memoria.

Eulàlia Lluch ha manifestado su deseo de que el homenaje planeado se celebre sin ninguna vinculación a siglas políticas o intereses personales. En su intervención, subrayó la importancia de enfocarse en la figura de su padre, dejando de lado las etiquetas que han acompañado su trayectoria. “Sería muy bonito que, el próximo año, personas de diversas corrientes ignoraran los títulos y etiquetas que se le han impuesto y se centraran en la esencia de Ernest”, expresó con optimismo.

Asimismo, el vicepresidente de la Fundació Ernest Lluch, Josep Maria Carreras, quiso resaltar el legado perdurable del exministro en el ámbito de la sanidad. Afirmó que fue gracias a su gestión que se estableció un sistema de salud pública y universal, un servicio esencial que hoy en día disfrutan todos los ciudadanos. Según Carreras, la fundación está trabajando en un observatorio destinado a mantener vivo el legado de Lluch en el ámbito de la sanidad.

En el acto también participó la portavoz del Govern catalán, Sílvia Paneque, quien defendió el compromiso del Ejecutivo con la transformación social y política necesaria en Catalunya. Paneque recordó que, a diferencia de décadas pasadas en las que se lograban mayorías absolutas en el parlamento, ahora el reto es forjar acuerdos entre diversas posturas y opiniones. “Tenemos el deber de ponernos de acuerdo, a pesar de las diferencias”, concluyó.