Cree que Aragonès tiene bastante margen de optimización como presidente de la Generalitat
BARCELONA, 19 Jun.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha criticado la administración del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y ha considerado que "el nivel de rivalidad del Govern está muy bajo el Govern del presidente Montilla o el de Pujol", que encabezaron la Generalitat entre 2006-2010 y 1980-2003, respectivamente.
Lo dijo a lo largo de su intervención en el Consell Nacional del PSC festejado este domingo en Barcelona, en el que han asistido otros integrantes del partido como el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
Illa ha lamentado que "en el Govern están tan discutidos que es realmente difícil de recomponer" la legislatura, y dijo textualmente que la figura de Aragonès como presidente tiene bastante margen de optimización.
Ha acusado textualmente al Govern de ofrecer plantón en cuestiones importantes y les ha afeado no haber asistido a la rueda de prensa sobre infraestructuras del Quart Cinturó en el Vallès (Barcelona) de la ministra Raquel Sánchez, frente a lo que afirma que el "Gobierno de España no posee actitud sectaria".
Ha atribuido a la administración del Govern que ayuntamientos de Lleida y Tarragona "prosigan sin agua corriente tras un par de semanas", con relación a los cortes de agua por haberse detectado plaguicidas, y aseguró que el PSC impulsará una acción parlamentaria contundente por este tema y también va a ir a conocer los ayuntamientos damnificados.
También ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pues "sus expresiones no se vieron reflejadas en ningún hecho" y ha considerado que su liderazgo no va a suponer ningún cambio de rumbo real para el PP, en contraste a lo que Feijóo hacía meditar, dijo textualmente.
Ha afirmado que el PP tiene hábitos que dañan el futuro de España y les ha acusado de "desprestigiar a España en Europa y enfrente de otros países".
Si bien dijo que él y Feijóo tienen la posibilidad de no comunicar ciertas resoluciones y críticas en temas de política lingüística, ha defendido que "en Catalunya no hay un apartheid lingüístico".
En relación al espionaje con el programa Pegasus a líderes independentistas, ha señalado que desde el Gobierno "se brindaron las explicaciones que tocaban y se han tomado las medidas que tocaban".
En cuanto a la candidatura de Catalunya en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, ha defendido que "para competir apropiadamente, la opción mejor es realizar una candidatura conjunta con Aragón", y que desde el PSC van a trabajar para llevarlo a cabo viable.