Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa llama a alcanzar un "pacto clave" sobre vivienda en la Conferencia de Presidentes.

Illa llama a alcanzar un

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha enfatizado la necesidad de alcanzar un "acuerdo importante" en el ámbito de la vivienda durante la próxima Conferencia de Presidentes que tendrá lugar el viernes en Santander. Illa subraya que es esencial movilizar todos los recursos disponibles de las administraciones, siempre respetando las competencias de cada una, para abordar lo que él considera el más apremiante de los problemas que enfrentan los ciudadanos actuales.

Estas declaraciones fueron formuladas en el transcurso de la sesión de control en el pleno del Parlament, cuando fue cuestionado por Ferran Pedret, presidente del PSC-Units en la Cámara catalana. Pedret hizo hincapié en la relevancia del encuentro de presidentes autonómicos, argumentando que el mismo podría servir para "comprender los intereses que hay detrás de las posiciones de cada uno".

En su respuesta, Illa expresó su esperanza de que la reunión se lleve a cabo en un ambiente constructivo. Añadió que confía en que todos los participantes prioricen el interés general y el bien común de cada uno de sus territorios, por encima de sus propios intereses electorales. Sin embargo, mostró dudas sobre la posibilidad de que esto ocurra, citando cuyos comentarios previos de algunos partidos políticos.

Además de abordar la necesidad urgente de vivienda, el presidente Illa ha abogado por un “debate maduro y sereno” en materia de financiación, solicitando una renovación de la financiación autonómica y la formulación de acuerdos justos en torno a la inmigración.

La presidenta de los Comuns, Jéssica Albiach, hizo hincapié en la importancia de que Illa aproveche la Conferencia de Presidentes para "proponer y exigir políticas efectivas a corto plazo que garanticen el acceso a la vivienda".

Albiach lamentó que iniciativas como la propuesta por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de crear una empresa pública de vivienda, pueden tardar "años" en materializarse, subrayando que la emergencia habitacional requiere una respuesta inmediata.

Por su parte, Illa respondió que durante la reunión escuchará al Gobierno sobre la empresa pública de vivienda y prometió buscar "puentes de colaboración" para afrontar este desafío tan urgente.

El líder de Junts en el Parlament, Albert Batet, no dudó en criticar la postura de Illa, alegando que confunde "normalidad con renuncia". Batet acusó al presidente de hacer propaganda al afirmar que "Catalunya ha vuelto", cuestionando qué versión de Cataluña realmente está resurgiendo: ¿la que renuncia o la que calla ante los problemas reales de sus ciudadanos?

Illa rebatió las críticas de Batet, argumentando que este no hace un balance de los gobiernos catalanes en los últimos diez años y apuntando que, de haberse hecho las cosas "bien" en vivienda, inmigración o pesca, no estarían enfrentando los problemas actuales. "No hago propaganda; lo que busco es generar un entorno de estabilidad", concluyó el presidente de la Generalitat.

Finalmente, Ferran Pedret reiteró durante su intervención en el pleno la postura del Govern, afirmando que “ni asumimos ni compartimos que nadie pueda monopolizar el concepto de interés general de Catalunya, y aún menos el de los catalanes”.