Se habla del mismo archivo que le entregó en una asamblea en el mes de febrero
BARCELONA, 29 Jun.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha enviado este miércoles por carta al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, 43 proposiciones para emprender en la mesa de diálogo entre partidos catalanes que solicita al jefe del Ejecutivo catalán.
Esta misiva, obtenida por Europa Press, llega una vez que este miércoles Illa le haya solicitado nuevamente a Aragonès abrir este diálogo entre formaciones catalanas y el presidente le ha emplazado a proponer una iniciativa de temas a emprender.
Así, Illa ha enviado esta carta donde protege que "el diálogo es el instrumento en democracia para crear acuerdos, crear pactos y seguir en resoluciones compartidas", algo que ve importante en instantes de indecisión y dificultad como, a su juicio, se viven hoy día.
Considera que al presidente de la Generalitat le corresponde dirigir este diálogo y ha apuntado que en el primer acercamiento se debería emprender la metodología de trabajo y los temas a tratar, "según con las proposiciones" que cada capacitación proponga.
El líder socialista asimismo expresa su "deber sincero, leal y franco para abrir un diálogo entre catalanes" y ten en cuenta que ahora hubo 2 asambleas de este género en la previo legislatura encabezada por Quim Torra y que ERC como PSOE se comprometieron a impulsar una mesa de partidos catalanes en el acuerdo de investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así, Illa hizo a llegar a Aragonès un archivo con 43 medidas que le trasladó en la asamblea que sostuvieron el 16 de febrero en el Palau de la Generalitat, en el que protege que Catalunya precisa un "cambio de rumbo, que pivota sobre tres enormes ejes".
Esos tres enormes ejes son "prosperidad para todos para revertir las cicatrices de la austeridad", una financiación autonómica mucho más justa, y un mejor autogobierno desde el diálogo, la negociación y el acuerdo.
En el archivo, de 11 páginas, el dirigente socialista apuesta por editar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat en un "verdadero 'hub' en todo el mundo" y por una candidatura a los JJ.OO. de Invierno, en los dos casos con criterios de sostenibilidad ambiental.
Además, apuesta por impulsar una ley electoral catalana y una ley de gobiernos y financiación local para "volver a poner el principio de seguridad recíproca roto con las gestiones locales, y lograr que el Govern actúe con lealtad y transparencia" por medio de esta novedosa regulación.
Illa expone una reforma de la Administración de la Generalitat y de su ámbito público; "establecer nuevamente la misión de servicio público de los medios" de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA); impulsar la modernización de la Justicia, y fomentar una ley integral de memoria histórica de Catalunya.
El líder de los socialistas catalanes solicita asimismo un plan de abordaje de las ocupaciones de casas, trabajar para asegurar la seguridad en los distritos, pueblos y ciudades, y prosperar la financiación de las universidades catalanas, y la universalización y gratuidad de la educación de 0 a 3 años.