Protege que se abre un nuevo período en la política catalana tras el acuerdo de Presupuestos
BARCELONA, 2 Feb.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha negado este jueves que en Catalunya haya un tripartito después que los Presupuestos de 2023 se hayan acordado entre el Govern, PSC y comuns: "Los tiempos son diferentes".
En una entrevista de TV3 obtenida por Europa Press, el líder socialista ha asegurado que desean ser opción alternativa al Ejecutivo, lo que "no riñe con la mano tendida y los pactos" en un instante complejo para Catalunya, según él.
Preguntado por si acaso el acuerdo Govern-PSC para las cuentas abre un nuevo período en la política catalana, Illa dijo que sí: "Hacía años que no había un convenio entre formaciones que defienden la independencia y las que no".
"Tampoco es frecuente que haya un convenio entre el presidente de la Generalitat y el líder de la oposición. La política, en el final, es acordar", ha meditado.
Sobre la iniciativa de un referéndum acordado de ERC, Illa aseguró que no se convocará: "No va a pasar", y ha negado que se haya abordado esa iniciativa a lo largo de la negociación de los Presupuestos.
También ha negado que el acuerdo realice virar el PSC hacia el soberanismo: "Ciertos medios y ciertos mandatarios políticos, como Feijóo, no comprenden la política útil. No la comprenden. No saben lo que es y siempre y en todo momento están escarbando".
En relación a 4 de las claves del acuerdo, el emprendimiento del Hard Rock, la ampliación del Aeropuerto de Barcelona, el Cuarto Cinturón y Rodalies, Illa ha asegurado que todos estos proyectos "asistirán a la prosperidad" de Catalunya.
Sobre el Aeropuerto, ha sostenido que hay que actualizar y ganar aptitud para pasar de las 70 a las 90 operaciones por hora de media, con la meta de que lleguen vuelos de largo radio, y dijo que, a su parecer, esta optimización pasa por "agrandar la pista".
Preguntado por el Hard Rock, Illa ha defendido que hay que terminar el trámite que queda, y se ha referido a un emprendimiento como "un centro de convenciones que va a tener un casino", y, sobre Rodalies, ha instado a ingresar en la vía de la cooperación y a estudiar qué es viable traspasar a la Generalitat.