"Esperemos hubiese en la política nacional un partido que hiciese política útil desde la oposición", afirma Illa
BARCELONA, 5 Feb.
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha defendido que el pacto alcanzado con el Govern para aprobar los Presupuestos de 2023 "es la demostración de que se puede ser útil desde la oposición".
Lo dijo de esta manera este domingo en su intervención en un acto del PSC al lado de la regidora de Sabadell (Barcelona) y viceprimera asesora de Igualdad y Acción Social del PSC, Marta Farrés, y el alcalde de Cerdanyola del Vallès (Barcelona), Carlos Cordón.
Para Illa, el acuerdo con el Govern busca producir una opción alternativa en Catalunya con la generación de prosperidad, la protección de la ciudadanía y "la modernización del Govern haciéndolo mucho más ágil, eficaz y transparente".
Ha señalado que el acuerdo asimismo quiere "pasar de la inercia a la acción para poner a Catalunya en marcha y que logre ser admirada en el resto de España".
"Esperemos hubiese en la política nacional un partido que hiciese política útil desde la oposición", expresó Illa, que ha acusado textualmente al PP de tener para España un emprendimiento del pasado.
Ante este diagnóstico, ha reivindicado "la España del presente y del futuro, que protege los intereses de la mayor parte en lugar de los intereses de unos pocos, que resguarda frente a las adversidades y es la de la convivencia entre españoles".
Ha afirmado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los expresidentes 'populares' del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy pertenecen a "un pasado de corrupción, de un concepto de España homogénea que no deja que aparezcan las diversidades".
Para Illa, estos líderes del PP defienden un modelo apoyado "en los recortes, en el 'sálvese quien logre' y que se explota del enfrentamiento territorial que logre haber".
Por otro lado, aseguró que crear elecciones útiles asimismo necesita "tener el valor de poner impuestos, en el momento en que es necesario, a entidades financieras y energéticas que están ganando mucho más dinero que jamás" para llevar a cabo en frente de las desigualdades.