Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Illa sostiene que proteger la sanidad es un deber moral compartido.

Illa sostiene que proteger la sanidad es un deber moral compartido.

Inauguración del nuevo Hospital Evangélico en Barcelona

Barcelona, 17 de diciembre. En un evento de gran relevancia para el sistema de salud catalán, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha subrayado la imperiosa necesidad de considerar la sanidad como una cuestión de responsabilidad moral que trasciende lo meramente político, instando a toda la sociedad a asumir esta carga sin titubeos.

Durante la ceremonia de inauguración del nuevo Hospital Evangélico de Barcelona, situado en el dinámico distrito tecnológico del 22@, en el barrio del Poblenou, Illa resaltó la excelencia inherente al sistema sanitario de Cataluña, describiendo el nuevo establecimiento como un equipamiento de "primer nivel". Su discurso reveló un profundo aprecio por la visión integral y holística que caracteriza a esta nueva institución, la cual, según él, constituye un "ejemplo claro de humanismo". Asimismo, defendió la importancia vital de la sanidad pública en el tejido social.

El presidente regional indicó que aproximadamente la mitad del presupuesto de la Generalitat se destina a Sanidad y enfatizó su compromiso por abordar el "déficit crónico" que ha afectado a la sanidad catalana, prometiendo una inyección de 2.800 millones de euros a lo largo de esta legislatura para remediar esta situación.

Por su parte, David Escudé, concejal del distrito de Sant Martí, describió el nuevo hospital como un "pequeño milagro", elogiando la fusión de tradición y futuro que representa en una de las áreas de mayor potencial de la ciudad, según su percepción.

Francisco Mira, presidente del Patronato del Hospital Evangélico, destacó la "dimensión pública" de la fe institucionalizada a través de ejemplos como el Hospital de Sant Pau, Sant Joan de Déu y el propio Hospital Evangélico, subrayando la indispensable labor que estas instituciones realizan en la sociedad.

Previo a la ceremonia, Illa realizó una visita al centro acompañado por el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y la consellera de Salud, Olga Pané. Durante la visita, tuvieron la oportunidad de conocer algunas de las instalaciones más innovadoras del hospital, como las "habitaciones empáticas", espacios diseñados para fomentar la autonomía e independencia de los pacientes, lo que refleja una atención centrada en el usuario.

Illa destacó especialmente la importancia del diseño de estos espacios, enfatizando el enfoque en la experiencia del paciente como una prioridad en la atención médica.

El Hospital Evangélico de Barcelona comenzó a operar en abril de este año y se ha construido en terrenos gentilmente cedidos por el Ayuntamiento de Barcelona por un periodo de 50 años, reemplazando al antiguo Hospital Evangélico ubicado en la calle Camèlies, en el barrio de Gràcia.

El nuevo hospital colabora con otras instituciones de salud de la ciudad, como el Hospital del Mar y el Hospital de Sant Pau, para proporcionar servicios en una zona que anteriormente había padecido un notable déficit en términos de atención sociosanitaria.