Este sábado se lleva a cabo la constitución de los ayuntamientos y las alcaldías en Cataluña luego de las elecciones del pasado 28 de mayo. Barcelona y Ripoll (Girona) mantienen la incógnita de los pactos de gobierno que se cerrarán.
En Barcelona se perfila un acuerdo de coalición entre ERC y Trias per Barcelona para investir alcalde al candidato Xavier Trias, el cual deberán ratificar las bases republicanas en un congreso extraordinario de la formación este sábado por la mañana. Al ser el candidato más votado, la única posibilidad de que Trias no sea investido alcalde pasaría por un pacto alternativo que sumara mayoría absoluta. Sin embargo, esto pierde fuerza después de que BComú haya rechazado cualquier fórmula para investir al candidato del PSC, Jaume Collboni, que incluya al PP.
Mientras tanto, el candidato popular, Daniel Sirera, insiste en que se forme un gobierno sin los comuns y la posibilidad de un pacto de izquierdas entre PSC, BComú y ERC --la apuesta de la candidata de los comuns, Ada Colau-- ha quedado descartada.
Un pacto independentista en el Ayuntamiento encajaría en la oferta del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de rehacer la unidad del independentismo a través de pactos municipales y supramunicipales para poder trabajar en un "frente común" ante un posible Gobierno de PP y Vox tras las generales.
En Ripoll (Girona) ganó Aliança Catalana con 6 concejales de mayoría frente a las 9 que hay en total. ERC, PSC y CUP plantearon formar un "cordón sanitario" para evitar que gobierne, pero quedó en la incertidumbre sobre la llegada de Junts. Por su parte, Junts per Ripoll seguirá negociando para lograr la alcaldía.
En el área metropolitana de Barcelona, el PSC mantiene las alcaldías de L'Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Cornellà de Llobregat y Sabadell. Con una mayoría absoluta de 18 concejales, el candidato del PP por Badalona, Xavier García Albiol, será investido alcalde por tercera vez en el Ayuntamiento de Badalona y en sustitución del socialista Rubén Guijarro.
Castelldefels también tendrá un alcalde del PP, Manu Reyes, quien vuelve a la alcaldía después de ocho años gracias a un pacto de gobierno con SOM Castelldefels, fundada por una escisión del PSC.
En Tarragona y Lleida, el PSC tiene amarradas las alcaldías tras ganar las elecciones municipales, desbancando así a los exalcaldes de ERC Pau Ricomà y Miquel Pueyo, que dimitieron de sus cargos tras los resultados.
En Girona, la socialista Sílvia Paneque se queda sin la alcaldía tras un pacto cerrado este viernes para hacer alcalde al candidato de Guanyem, Lluc Salellas, que gobernará con Junts y ERC en la ciudad.