• lunes 27 de marzo del 2023

Isabel Rodríguez reclama las políticas feministas en oposición al "episodio siniestro" de Vox en CyL

img

Afirma que el Gobierno está haciendo más fuerte las leyes de Igualdad y Violencia de Género de Zapatero

BARCELONA, 1 Mar.

La ministra de Política Territorial y representante del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reivindicado las políticas feministas impulsadas por el Ejecutivo central en oposición al "episodio siniestro" de Vox en Castilla y León, en referencia a la iniciativa que logró esta capacitación a fin de que las mujeres que les encantaría abortar tengan la posibilidad de percibir antes el latido del corazón del feto, algo que ha tachado de sacrificio.

Lo dijo este miércoles en la día 'Desafíos de las políticas de igualdad locales' estructurada por la Diputación de Barcelona, adjuntado con las miembros del congreso de los diputados socialistas Lluïsa Moret y Alba Barnusell, y con la existencia de la encargada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay.

"El peligro está ahí. Merece la pena recordarlo para sostener viva la pelea", ha defendido Rodríguez, que puso en valor las leyes de Igualdad y de Violencia de Género aprobadas a lo largo del Gobierno de Jose Luís Rodríguez Zapatero, que ha calificado de jalones escenciales para la democracia.

Ha asegurado que el presente Ejecutivo está haciendo más fuerte esas leyes impulsadas por Zapatero y asimismo ha señalado que ha aprobado reglas para proteger el derecho al aborto y "la garantía integral de independencia sexual", en referencia a la famosa como Ley del 'Solo sí es sí'.

La representante del Gobierno aseguró que está orgullosa de formar parte a un Ejecutivo formado en un 60% por mujeres, y ha subrayado que "en el momento en que una mujer ejercita el liderazgo debe de ejercer un liderazgo feminista, inclusivo y que deje proseguir continuando en igualdad y eliminar óbices".

Rodríguez ha sostenido que aún queda bastante sendero por recorrer, y ha lamentado que la brecha salarial se descompense en mujeres desde los 36 años y que "7 de cada diez mujeres tendrían mucho más hijos si no fuese por sus condiciones socioeconómicas y de conciliación", según sus datos.

"Hay que estar alarma, hay que accionar desde las instituciones", ha solicitado la ministra, que aseguró que la reforma laboral permitió ofrecer un paso esencial en lo que se refiere a los privilegios de paternidad, que garantizan que frente a una entrevista de trabajo haya mucho más igualdad, según ella.

También ha asegurado que la reforma laboral permitió una mayor seguridad en los contratos y que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "está admitiendo que el 60% de las mujeres tengan un salario mucho más digno", y ha reivindicado que se hayan regulado los derechos de las trabajadoras del hogar en esta legislatura.

La ministra ha solicitado que este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ayuda para "prender la alarma roja sobre las amenazas y también alumbrar de violeta todo lo logrado" por el movimiento feminista.

La día, estructurada con ocasión del 8M en el Espai Francesca Bonnemaison de Barcelona, asimismo ha contado con una intervención de la exministra Leire Pajín y 2 mesas redondas incorporadas por la regidora de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon; la de Vilanova i la Geltrú, Olga Arnau, y otras concejalas de ayuntamientos de la provincia de Barcelona.

Más información

Isabel Rodríguez reclama las políticas feministas en oposición al "episodio siniestro" de Vox en CyL