Afirma que "el país está en un instante de enderezamiento" y que tienen que ayudar a ello
El exceo de Banco Sabadell Jaume Guardiola fué escogido nuevo presidente del Cercle d'Economia tras ganar este martes las primeras selecciones de la historia a la presidencia de la entidad con 634 votos (70,8%), en frente de los 243 (27,2%) de la otra aspirante, Rosa Cañadas, tras formar parte un 76,1% del censo.
De esta manera lo ha proclamado la Mesa Electoral tras la celebración de los comicios, que citaban a los asociados a votar presencialmente de las diez.00 a las 19.00 horas de este martes, los que asimismo podían delegar su voto.
El presidente saliente, Javier Faus, que aceptó el cargo en el mes de julio de 2019 en substitución de Juan José Brugera, fué el primero en votar en una día donde han acudido al Cercle a poner su papeleta los expresidentes Antón Costas, Pedro Fontana y Carles Tusquets, y el exalcalde de Barcelona Xavier Trias, entre otros muchos.
En suma, la mesa electoral registró 895 votos, de los que 565 fueron encargados y 330 fueron presenciales, al paso que 11 fueron en blanco y 7 se han considerado nulos, y en este momento Guardiola convocará una junta directiva para realizar efectivo su orden para los próximos tres años.
En su alegato como nuevo presidente, puso en valor el nivel de participación en estos primeras selecciones en los 64 años de historia de la entidad, tal como el tono vivido a lo largo de toda la día, y ha llamado a sentirse orgullosos por este motivo.
Ha sostenido que en este momento viene la una parte de estar a nivel de las esperanzas por el hecho de que, ha sostenido, el desarrollo electoral tuvo una influencia mediática "muy, muy alta" que pone el listón muy arriba de lo que es verdaderamente el Cercle d'Economia, y ha insistido textualmente en que es un legado y propuso realizar honor a él.
"El Cercle tiene un papel fundamental en la sociedad catalana que contamos enfrente. Este país, como afirmaba Vicens Vives, está en un instante de enderezamiento. El Cercle es una institución con el rigor intelectual y prestigio para asistir y contribuir al enderezamiento, y mi junta vamos a hacer lo viable para lograrlo", ha razonado.
Por su lado, Cañadas, que asimismo es presidenta de Trea Capital y de la fundación Tanja Cañadas, ha invitado a la novedosa junta a "tener en consideración" las proposiciones de su candidatura, y puso en valor su contribución al enfrentamiento.
JAVIER FAUS
Faus ha felicitado a Guardiola por ganar las selecciones y le ha complacido el valor de asumir el cargo de presidente de la entidad, a quien ha augurado un orden que no va a ser simple por la coyuntura económica y las selecciones en general y municipales previstas para el año próximo.
El presidente saliente asimismo ha señalado la fotografía de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que sucedió en la última día de la Reunió Cercle d'Economia del año en curso.
"Es una fotografía icónica. Señala lo que tenemos la posibilidad de realizar si vamos todos juntos Catalunya, España, Europa y la sociedad civil", ha señalado, y ha añadido que queda pendiente para el orden de Guardiola la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
SALVADOR ALEMANY
Por su lado, el presidente de la mesa electoral, Salvador Alemany, ha sostenido que el desarrollo fué asombroso por su excepcionalidad y ha señalado el trabajo y la colaboración efectuadas, y ha defendido que debe transformarse en "una ocasión".
Para Alemany estas selecciones, por de qué manera fueron, no tienen que ser en división, sino más bien apreciarse como algo positivo, y puso en valor que la institución demostró que hay personas que desean hacerse cargo de ella: "Nos debemos felicitar".
RECONECTAR CON LA SOCIEDAD CIVIL
Guardiola presentó en la época de mayo su precandidatura, que definió como "heterogénea" y que busca influir, a fin de que el Cercle reconecte con la sociedad civil y de voz al colega a fin de que se sienta mucho más partícipe de la entidad.
Asimismo defendió la necesidad de remarcar el aparato de la entidad para lograr ofrecer mucho más peso y voz al colega en la construcción de pensamiento, y asimismo integrar representantes de la novedosa economía.
Cerca de un mes después, el aún precandidato dio a saber los integrantes de su candidatura bajo el lema 'Enfrentamiento. Opinión. Predominación', con otros 16 integrantes de la junta previo y de compañías como Puig, Celsa, CaixaBank, Havas y Cuatrecasas.
El asimismo presidente del Patronato de la Fundación Esade ahora se adelantó a Cañadas antes de las selecciones en tanto que la mesa electoral del Cercle d'Economia le validó, en la época de junio, 588 acredites, lo que equivale a cerca de media parta de los asociados de la entidad, en frente de los 216 ratificados por su contrincante.
Al haber ganado las selecciones, Guardiola dejará de comandar la comisión económica del FC Barcelona, como ahora comunicó al presidente del club, Joan Laporta.
JUNTA DIRECTIVA
La candidatura de Jaume Guardiola está dentro por 21 personas, con 2 vicepresidentas, Teresa García-Milà y Núria Cabutí; una asesora de la junta directiva, Camino Quiroga; una tesorera, Carmina Ganyet; un secretario técnico, Oriol Aspachs; y 15 vocales, lo que totalizan, al lado de Guardiola, un total de 21 personas.
Entre los vocales, que son 15 personas, están el presidente y ceo de Puig, Marc Puig; el colega de Cuatrecasas Miguel Trías Sagnier; el presidente de Havas Media Group, Alfonso Rodés; la estudiosa y directiva de la gestora de capital de peligro Asabys sobre salud, Clara Campàs; el encargado de Planificación Estratégica y también Investigación de BSM, Daniel Aicart, y el presidente y asesor encargado de Celsa, Francesc Rubiralta.
Asimismo aparecen como vocales el filólogo y escritor Jordi Amat; el consultor estratégico, escritor y analista político José Maria Lassalle; la ceo de Red Points, Laura Urquizu; la ceo de Bluecap, Maite Barrera; la directiva del Institut Català del Sòl, Mercè Conesa; la consejera del Banco de España Núria Mas; el directivo del Cidob, Pol Morillas; la managing partner en 101 Startups, 101 Ventures y Cofundadora de Wolorent, Rita Almela, y el directivo Académico del PPSRC de IESE Business School, Xavier Vives.