La número 2 de ERC al Congreso por Barcelona, Teresa Jordà, ha expresado su desacuerdo con la propuesta de Yolanda Díaz, candidata de Sumar a la presidencia del Gobierno, de someter a votación un acuerdo de la mesa de diálogo entre el Ejecutivo central y la Generalitat en 2024.
Jordà ha cuestionado la credibilidad de Sumar, alegando que se trata de un "artefacto" inventado por la supuesta izquierda española, que supuestamente prioriza el interés y la voluntad de los pueblos a través de un referéndum.
La representante de ERC ha destacado que su partido logró obligar al PSOE a participar en una mesa de negociación para reconocer el conflicto político existente entre Catalunya y el resto de España.
Ante las declaraciones de Aina Vidal (Comuns), quien defendió que la mesa de diálogo también debería abordar mejoras en financiación, competencias y gestión aeroportuaria, Jordà ha dejado claro que están abiertos a discutir estos temas, pero no en la mesa de negociación.
Jordà ha advertido sobre las consecuencias de la falta de gestión y ha asegurado que ERC está dispuesta a asumir todas las responsabilidades necesarias.
Finalmente, ha enfatizado que la mesa de negociación está destinada a abordar el conflicto político entre Catalunya y España, dejando claro que están dispuestos a hablar de gestión y responsabilidades, pero no a mezclar los temas en la misma mesa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.