El eurodiputado de Cs, Jordi Cañas, ha expresado que considera complicado que la manifestación convocada por Societat Civil Catalana en Barcelona el 8 de octubre movilice a la misma cantidad de personas que la manifestación del año 2017.
En una entrevista en 'La 2' y 'Radio 4', Cañas ha descartado presentarse a unas primarias para liderar el partido tras la renuncia de Patricia Guasp, portavoz nacional y coordinadora autonómica en Baleares. Ha afirmado que le gusta ser eurodiputado y considera que su rol es estar en Bruselas, donde el nivel de atención y de dedicación es muy elevado y exigente.
Sobre la posibilidad de repetir como candidato en las elecciones europeas, Cañas ha asegurado que no es solo una cuestión de voluntad y ha mencionado la posibilidad de primarias si el partido decide presentarse. Respecto a una posible repetición de las elecciones generales, ha señalado que personalmente estaría a favor, aunque no considera que no haberse presentado el 23 de julio sea uno de los errores del partido.
Cañas ha criticado la amnistía, alegando que no es ética, legal ni útil, y ha afirmado que su única intención es que Pedro Sánchez sea presidente. Además, ha defendido que el debate sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea es legítimo, pero no debería ser apresurado por la petición de Sánchez para la investidura.
El eurodiputado ha declarado que desde Cs intentarán sacar el debate sobre la lengua del debate político y promover una ley que respete los derechos lingüísticos de todos los ciudadanos de manera equitativa y justa.