Jordi Solé obtiene el prestigioso Premio Prudenci Bertrana con su novela "El año en que amé a Ava Gardner".

Jordi Solé obtiene el prestigioso Premio Prudenci Bertrana con su novela

Jordi Solà se ha llevado el Premi Miquel de Palol de poesía en los Premis Literaris de Girona, mientras que Josep Muñoz ha sido galardonado con el Premi Carles Rahola de ensayo.

En la novela ganadora del Premi Prudenci Bertrana de novela, titulada 'L'any que vaig estimar Ava Gardner', el protagonista rememora su encuentro en 1990 con Ava Gardner durante el rodaje de las películas 'Pandora' y 'El holandés errante' en Tossa de Mar (Girona). Este encuentro marcó su transición de la infancia a la juventud, dejándole un amor duradero por la actriz, según informa la Fundació Prudenci Bertrana.

Jordi Solà ha ganado también el Premi Miquel de Palol de poesía, gracias a su obra 'L'ombra de les hores', la cual destaca por su búsqueda metafórica de la propia interioridad y su exploración de temas como la vida, el paso del tiempo y la pérdida.

Josep Muñoz, por su parte, ha sido premiado con el Premi Carles Rahola de ensayo por su obra 'El jardí d'Epicur', la cual aborda los conceptos de jardín, huerto, paraíso y naturaleza a través de autores como Rousseau, Montesquieu, Claude Monet o el filósofo Byung-Chul Han.

Sònia Guillén ha sido galardonada con el Premi Ramon Muntaner de novela juvenil por su obra 'Cicatrius', que pone en relieve el problema de la salud mental en los adolescentes.

El Premi Lletra, otorgado por la Fundació Prudenci Bertrana y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha sido concedido al proyecto 'Curacontes', de Marta Michans. Este proyecto busca conectar las bibliotecas, los centros hospitalarios y el sistema educativo y cultural, y recibirá una aportación económica de 4.000 euros y una residencia virtual en la UOC durante seis meses.

El Premi Cerverí a la mejor letra de canción ha sido otorgado al tema 'Les coses que no m'agraden de tu', de Socunbohemio, en un certamen organizado conjuntamente por la Fundació Prudenci Bertrana y Catalunya Ràdio.

Por último, Josep Maria Pinto ha sido premiado con el Premi Aurora Bertrana de traducción por su traducción de 'El temps retrobat I i II', de Marcel Proust, siendo esta distinción dotada con 6.000 euros.

Categoría

Catalunya