Se niega a "denegar el país al servicio de un pacto" de gobierno
BARCELONA, 12 Jun.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que la capacitación no se expone dejar el Govern, sino más bien "ver si se están cumpliendo los compromisos que ha conseguido y si se usa para seguir. Es una evaluación", dijo.
En una entrevista en el períodico 'Ara.cat' obtenida este domingo por Europa Press, Turull aseguró que el partido efectuará esa evaluación y la examinará: "Y desde aquí, observaremos", ha sostenido.
También ve viable "proponer una reformulación" del acuerdo de Govern ya que, en el momento en que se forjó, ERC tenía unas esperanzas encima de la mesa de diálogo que no se han cumplido, a sus ojos, y ha condicionado cualquier replanteamiento de la capacitación a la ratificación por la parte de las bases.
"Lo que no vamos a hacer es denegar el país al servicio de un pacto. Queremos proseguir un itinerario que culmine aquello que votamos y decidimos el 1-O", ha sostenido.
Preguntado por si acaso es preferible un Ejecutivo central con Pedro Sánchez adelante que uno del PP y Vox, ha considerado que quizá estos últimos van a ser "mucho más secos, pero no bastante peores ni van a hacer considerablemente más guerra sucia".
En relación con el sendero para lograr la independencia de Catalunya, se ha distinguido de los republicanos: "Ellos dicen: debemos ser mucho más para empezar a llevar a cabo. Nosotros mencionamos: o empezamos a realizar o jamás vamos a ser mucho más".
Y sobre las recientes afirmaciones del representante de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en que llamaba tarado a quien declaró la independencia --expresiones que después matizó--, ha sentenciado: "Hay gente que redacta un personaje y lo debe ir nutriendo y en ocasiones se pasa de vueltas. Por suerte, nuestro interlocutor no es Rufián".
Por otra sección, aseguró que el PDeCAT deseaba "quedar bien con todo el planeta" y terminó realizando lo opuesto, y ha aseverado que el partido es un paréntesis que no ha acabado de marchar, en tanto que su referencia fue Convergència, en sus expresiones.
Aunque ha sostenido que si Catalunya no se proclama sin dependencia el catalán no va a estar totalmente blindado, piensa que "se hizo buen trabajo. Se creó un ámbito legal para resguardar" la lengua.
También ha recordado que Junts es el partido del expresidente de la Generlitat Carles Puigdemont, que para él es "el genuino referente" y va a ser siempre y en todo momento de Junts, y confía en que, si se le abre juicio oral a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, tanto ERC como la CUP prioricen su presunción de inocencia.