Las distintas administraciones catalanas han decidido unirse en un manifiesto cuyo objetivo es garantizar la creación de espacios públicos que sean realmente "seguros" y libres de violencia. Esta importante declaración tiene lugar en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.
En este contexto, la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat, Eva Menor, ha hecho un llamado a la población durante un acto institucional celebrado en la plaza Sant Jaume de Barcelona. En sus declaraciones, Menor ha instado a los ciudadanos a adoptar una "actitud activa" en la lucha contra la violencia machista, subrayando que este es un asunto que trasciende género y que involucra a todos, hombres y mujeres por igual.
El evento comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas de la violencia machista, un momento solemnemente compartido por varias figuras destacadas, incluyendo al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el presidente del Parlament, Josep Rull, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto a otros representantes institucionales.
Menor afirmó que es "imprescindible" lograr un consenso político, institucional y social en la lucha contra todas las formas de violencia machista. Según sus palabras, esta problemática está presente en diversos ámbitos de la vida cotidiana y demanda un compromiso colectivo decidido por parte de la sociedad. La consellera hizo hincapié en la urgencia de visibilizar aquellas "violencias invisibles" que, de manera insidiosa, han llegado a ser toleradas socialmente.
Dirigiéndose en particular a los hombres, Menor lanzó un reto provocador: fomentar que aquellos que se sienten incómodos ante ciertos comportamientos masculinos se unan a la lucha feminista. A través de una pregunta retórica, instó a la ciudadanía a reflexionar sobre su postura frente a esta realidad social: "¿Cuál es la posición que quieren tener? ¿Una postura pasiva o una actitud activa?".
La consellera concluyó su intervención recordando la necesidad de contar con un amplio número de ciudadanos comprometidos dispuestos a denunciar activamente estas violencias. "Necesitamos mucha gente activa", enfatizó, sugiriendo que el cambio social depende de una movilización consciente de las comunidades.
En el transcurso del acto, antes de la manifestación programada para esa misma tarde en Barcelona, se leyó un manifiesto que cuenta con la firma de la Generalitat, el Ayuntamiento, la Diputación de Barcelona, y otras administraciones, comprometiéndose a utilizar "todos los esfuerzos y recursos" necesarios para asegurar que los espacios públicos sean seguros y que las vidas de las mujeres sean libres de violencia.
El manifiesto detalla un enfoque integral para abordar "todas las formas de violencia machista", desde las más sutiles hasta las más evidentes, incluyendo la violencia sexual. También prevé la defensa de los derechos de todas las mujeres, niños y adolescentes afectados, asegurando que se implementen las medidas adecuadas para erradicar estas violencias con la debida diligencia.
Asimismo, se destacó la intención de mejorar la colaboración entre los distintos agentes involucrados, así como de reforzar las políticas de prevención y sensibilización, especialmente en el ámbito educativo, donde la coeducación se concibe como "una herramienta transformadora". También se continuará promoviendo programas que fomenten masculinidades alternativas.
Tras el acto, la concejala de Feminismos de Barcelona, Raquel Gil, ha expuesto cifras alarmantes: 8 de cada 10 mujeres en Catalunya han afirmado haber sido víctimas de violencia machista, y un 20% de estos incidentes transcurrieron en el espacio público. Gil insistió en que es imperativo que toda la ciudadanía se sume a esta causa, ya que "nadie puede permanecer impasible".
Por su parte, Raquel Albiol, diputada delegada de Feminismos en la Diputación de Barcelona, ha expresado su profunda preocupación por la violencia cotidiana que enfrentan las mujeres simplemente por su condición de serlo. Albiol ha señalado que esta situación representa una verdadera violación de los derechos de las mujeres y ha señalado que "debería avergonzarnos como sociedad".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.