• viernes 31 de marzo del 2023

Junqueras desecha pactar los Presupuestos con el PSC y abre la puerta a prorrogarlos

img

Contesta a Junts: "No nos encontramos aquí para charlar de partidos ni de riñas de partidos"

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha descartado este sábado pactar los Presupuestos de la Generalitat de 2023 con el PSC y ha abierto la puerta a prorrogar las cuentas de 2022 para el año próximo si Junts no los apoya.

Lo dijo en rueda de prensa tras la junta extraordinaria de la Ejecutiva de ERC que se ha festejado tras la salida de Junts del Govern que abre el ámbito de un Ejecutivo a solas de los republicanos.

Junqueras ha comparecido acompañado por líderes y cargos institucionales del partido, como la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, la asesora general anexa y representante de ERC, Marta Vilalta, la vicepresidenta del Parlament en funcionalidades de presidenta, Alba Vergés, y el representante en el Congreso, Gabriel Rufián, entre otros muchos.

Junqueras ha sostenido que la línea roja de ERC para acordar son los partidos que no están en compromiso con el "fin de la opresión" y con la defensa de un referéndum, y cree que los socialistas no lo están.

El presidente de ERC ha recalcado que priorizarán acuerdos con los partidos que defienden el "fin de la opresión" y que la ciudadanía de Cataluña logre elegir su porvenir en un referéndum.

Siendo preguntado por si acaso incluye al PSC, ha criticado que es "visible que no está puesto en compromiso con la intención de la opresión", si bien ha apuntado que van a tener chances para revertir esta situación y que las tuvieron anteriormente y no las han aprovechado, según él.

"Varios líderes del PSC se irritaron las manos aplaudiendo nuestro encarcelamiento. Hay varias cosas que el PSC debería realizar en el ámbito de la pelea contra la opresión y en la defensa del ejercicio de la democracia plena antes que nosotros tengamos la posibilidad estimar que ciertamente se ha puesto en compromiso de forma adecuada, correcta y contundente en la pelea contra la opresión", ha subrayado.

Al descartar al PSC, ERC estaría obligado a buscar el acompañamiento de Junts para tirar adelante los Presupuestos y Junqueras ha defendido que se aprobarán si "esos que estuvieron preparando los Presupuestos están prestos a votarlos", en referencia a Junts, puesto que el conseller de Economía, Jaume Giró, estuvo preparando el emprendimiento de cuentas antes de dejar el cargo.

De este modo, a pesar de que ve los Presupuestos como una herramienta esencial, contempla la oportunidad de prorrogar las cuentas si Junts no las apoya y ha recordado que es un ámbito que se ha producido en otras oportunidades.

"Si no hay mayorías parlamentarias probables, pues esos que los han elaborado en este momento no los desean votar, o por el hecho de que los desea votar alguien que no comparte con nosotros las líneas rojas que son escenciales, va a haber un ámbito de una prórroga", ha añadido.

LLAMA A LA RESPONSABILIDAD

Junqueras ha advertido de que dejar las instituciones sería un "acto de irresponsabilidad imperdonable", ha asegurado que ERC está al servicio de la ciudadanía para enfrentar los desafíos que tiene la sociedad y ha llamado a la compromiso de todos y cada uno de los partidos para asistir en este sentido, en especial a los independentistas.

Preguntado por las críticas de Junts a los republicanos y por de qué manera queda su relación tras la separación del Ejecutivo, Junqueras ha replicado: "No nos encontramos aquí para charlar de partidos ni de partidos que se pelean ni de riñas de partidos. Estamos aquí para charlar del país".

Ha insistido en que su intención es comprenderse con todos, ha esperado suerte a Junts con la resolución de escapar del Govern y confía en que prosigan distribuyendo los "enormes principios" y objetivos.

Preguntado por las afirmaciones del exsecretario general de Junts Jordi Sànchez, que dijo que la salida de Junts del Govern piensa el objetivo del desarrollo independentista así como se había comprendido hasta la actualidad, Junqueras ha pedido que ""absolutamente nadie pierda la fe en el país" ni en el emprendimiento independentista.

Además, ha sostenido que todos y cada uno de los actores tienen que seguir haciendo un trabajo y que es más esencial lo que hacen para seguir hacia la independencia que no "desde qué sitio" lo hacen, en referencia a que en este momento Junts va a estar fuera del Ejecutivo.

Además de esto, ha reivindicado que, a su juicio, ERC ha cumplido el acuerdo con Junts "con generosidad" y lealtad, y ha recordado que los republicanos facilitaron que Junts pudiese tener conjunto propio en el Senado.

Sobre la dirección estratégica del independentismo --entre las solicitudes que hace Junts--, Junqueras ha argumentado que la mejor coordinación es la que representa el Govern y su presidente: "Lo que sería extraño que alguien creyera que la estrategia del país no la debe elegir el Govern de Cataluña".

Más información

Junqueras desecha pactar los Presupuestos con el PSC y abre la puerta a prorrogarlos