Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Junts reprocha al PSC, ERC y Comuns votar en contra de Catalunya y refugiarse en un "falso progresismo".

Junts reprocha al PSC, ERC y Comuns votar en contra de Catalunya y refugiarse en un

BARCELONA, 20 de diciembre. Miriam Nogueras, la portavoz de Junts en el Congreso, no ha dudado en señalar a los partidos PSC, ERC y Comuns por actuar en detrimento de los intereses de Catalunya. En su crítica, Nogueras ha dejado claro que estos partidos se esconden tras una fachada de progresismo, acusándolos de no defender adecuadamente las necesidades y derechos de la comunidad catalana.

Durante una entrevista en Catalunya Ràdio, que fue difundida por Europa Press, la líder de Junts se refirió específicamente a la reciente votación sobre el paquete fiscal del Gobierno, donde se derogó de manera contundente el impuesto que gravaba a las grandes empresas del sector energético. Esta decisión ha suscitado un amplio debate y ha puesto de relieve las diferencias entre los diversos grupos políticos en el Congreso.

En este contexto, la enmienda fiscal que el PP había introducido previamente en el Senado, con el respaldo de su mayoría absoluta, fue ratificada en el Congreso gracias al apoyo tanto de Junts como del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Este respaldo ha abierto un nuevo frente en la batalla política sobre cómo deberían gestionarse las cuestiones fiscales en España, particularmente en relación con Catalunya.

Nogueras también hizo hincapié en que existe un esfuerzo por parte de algunos partidos para enmarcarlos dentro de un bloque político específico. Sin embargo, subrayó que Junts se considera un actor independiente y no alineado con ningún bloque de la política española. "Algunos, ya sea por temor o por querer permanecer en este bloque autoproclamado progresista español, están votando en contra de Catalunya", afirmó la líder de Junts, insistiendo en la fidelidad de su partido a los intereses catalanes.

Argumentando la posición de Junts sobre las modificaciones fiscales, Nogueras destacó que estas enmiendas son cruciales para proteger las inversiones industriales en el Camp de Tarragona. “Quien esté en contra de esto, que lo exprese abiertamente. Pero que no se oculten tras pancartas de falso progresismo, como lo hacen ERC, PSC, Comuns, Sumar y Podemos”, remarcó, enfatizando la necesidad de una discusión honesta sobre las políticas que afectan a Catalunya.

Finalmente, cuando se le cuestionó sobre las posibles repercusiones si la Mesa del Congreso decidiera no admitir a trámite la proposición no de ley presentada por Junts, que pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pasar por una cuestión de confianza, Nogueras se mostró optimista. Afirmó que su enfoque no está en ese resultado negativo, sino en la esperanza de que la proposición sea aceptada y que se abra un espacio para el debate parlamentario. “Si eso llegara a ocurrir, las consecuencias y la valoración de este colapso serán temas que abordaremos en su momento”, concluyó Nogueras con determinación.