Introduce a tres nuevos agentes que procuran a Bond tras ocultar en Barcelona
BARCELONA, 20 Feb.
La autora británica Kim Sherwood termina de difundir en español 'Doble o nada' (Roca Editorial), primera novela de la trilogía sobre James Bond que le ha solicitado los herederos de Ian Fleming y que la transforma en la primera mujer, y ha subrayado que ha amado ofrecer "una visión fría y del siglo XXI" del cosmos del agente 007.
En una entrevista con Europa Press, se ha proclamado seguidor de James Bond, ha asegurado que es un personaje que tiene una "sombra alargada sobre la civilización habitual" que ha vivido alén del creador, y ha remarcado que intentó no emular el estilo de autores anteriores, sino más bien llevarlo a un punto en que se uniesen ese y el de el para buscar esa novedosa mirada.
En la novela, que se publica este jueves en España, James Bond desaparece en Barcelona --"precisaba un ámbito icónico, con un perfil identificable", dijo Sherwood-- con una compañía militar privada como sospechosa, al paso que un multimillonario tecnológico Bertram Paradise asegura que puede revertir la crisis climática y una exclusiva hornada de agentes --Johanna Harwood, Joseph Dryden y Sid Bashir-- toman galones.
Sherwood (Camden, 1989) explicó que de los herederos de Fleming recibió 2 condiciones, que eran integrar un nuevo elenco de agentes y que fuera una trilogía moderna, y desde esas 2 premisas tuvo "independencia total" para la escritura.
Ha explicado que el contexto de hoy es diferente a en el momento en que Fleming escribió sus novelas en los años 50, y ha remarcado que el personaje de Bond es susceptible de superar: "Es un icono que es tridimensional, es humano", ha señalado.
En su novela, Monypenny tiene un importancia mayor, en tanto que se convirtió en la jefe de los agentes 00, y Harwood --003-- es un personaje femenino heroico que "desea salvar, no ser salvada", a los que se aúnan Dryden --004-- y Bashir -009--, que dotan a la historia mucho más riqueza y variedad desde las voces y puntos de vista de estos individuos.
Ha explicado que eligió un multimillonario tecnológico como villano, bromeando que ciertos se están esforzando en parecerse al arquetipo de antagonista de Bond, y el cambio climático como tema por el hecho de que es una cuestión que "hace padecer, al tiempo que una minoría se favorece".
Ha asegurado que es ineludible tener presentes las películas en el momento de afrontar la escritura, y ha remarcado que nuestro Fleming ahora era "muy visual" en sus novelas, con lo que piensa que se genera un círculo en el que la prosa de Fleming predominación a los grabes y las películas la influyen a ella.
Ha señalado que el estreno de las películas de Jason Bourne fue innovador, y ha remarcado que incidió en los grabes de Bond protagonizados por Daniel Craig, de esta manera que los grabes precedentes de 007 influyeron en las películas de Bourne o Misión Irrealizable.
Preguntada por el futuro cinematográfico de la saga, dijo que es bien difícil comprender quién reemplazará a Craig, que a su parecer "revolucionó" el personaje, y ha remarcado que es difícil imaginar de qué manera evolucionará el personaje en los grabes pues no se conoce como evolucionará el planeta.
Ha explicado que en el momento en que escribía se imaginaba a alguno de ellos en dependencia de la escena, de esta forma en las situaciones de pelea le ponía la cara de Daniel Craig, al tiempo que en aquellas situaciones mucho más seductor a Pierce Brosnan o en los andares a Sean Connery.
Preguntada por la resolución de remover expresiones o ingresar otras inclusivas en historias de Roald Dahl, explicó que esos cambios están refrendados por la familia, con lo que no puede evaluar si es una resolución adecuada o no y que hay que comprender el contexto, pero ha advertido de la oportunidad de que reescribiendo la historia "se corra el peligro de no estudiar de ella y no confrontar con el pasado", y ha solicitado tratándose de literatura infantil un equilibrio entre respetar las enseñanzas de la historia y que todo el planeta se logre sentir incluido en las lecturas.
Ha explicado no posee fecha precisa para la publicación de la segunda novela de la trilogía, pero que va a ser "antes de un año", y dijo que tiene claros los arcos de los individuos, señalando que la primera cosa que escribió es una escena de la tercera novela.
Kim Sherwood es autora y maestra de escritura creativa, publicó su primera novela en 2018 'Testament', inspirada en la vida de sus abuelos, y termina de divulgar en el Reino Unido 'A Wild