La próxima edición de Alimentaria FoodTech, que se celebrará en Barcelona, promete ser un evento destacado con importantes novedades en digitalización y sostenibilidad para el sector agroalimentario. Después de cinco años sin convocarse, los organizadores han anunciado que esta edición contará con la presencia de más de 1.000 marcas y espera recibir hasta 20.000 visitantes.
El presidente de Alimentaria FoodTech, Llucià Casellas, ha expresado su entusiasmo por este evento y ha destacado que no solo se trata de un lugar para hacer negocios, sino también para adquirir conocimientos. La feria, que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre en el Pabellón 2 de Fira de Barcelona Gran Via, contará con 362 expositores y diversas actividades para los asistentes.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la presencia de más de 80 compradores internacionales de países de todo el mundo, invitados por su alto potencial de inversión. Además, la feria contará con un programa de país invitado, siendo México el elegido en esta ocasión debido a su volumen de negocio y a las expectativas de colaboración con empresas locales.
La Alimentaria FoodTech 2023 se enfocará en ofrecer soluciones para la automatización, digitalización, sostenibilidad e higiene en los procesos productivos. Se prestará especial atención a la reducción del uso de agua, el uso de energías renovables y la circularidad de los productos. Los expositores estarán divididos en diferentes categorías, como procesos de transformación, packaging y logística, ingredientes, seguridad alimentaria y cadena de frío.
Por primera vez, la feria contará con el FoodTech Innovarena, un área dedicada a la innovación tecnológica que albergará más de 70 actividades y dos sesiones expositivas para que las startups puedan captar inversiones. También se otorgarán los premios Innova y Emprende, que reconocerán los productos o servicios más innovadores de los expositores y los proyectos creativos, respectivamente.
Además, se habilitará una zona de exposición de ingredientes y productos alimentarios intermedios, llamada Ingrenova, que se centrará en la producción de proteínas alternativas y nuevos ingredientes.
En resumen, la Alimentaria FoodTech 2023 promete ser un evento indispensable para el sector agroalimentario, con la presentación de grandes innovaciones y la participación de numerosas marcas y visitantes internacionales. Será una oportunidad única para descubrir las últimas tendencias en digitalización, sostenibilidad e innovación tecnológica en este campo.