Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La AN fija juicio contra la familia Pujol para noviembre de 2025 a abril de 2026.

La AN fija juicio contra la familia Pujol para noviembre de 2025 a abril de 2026.

En un importante desarrollo judicial que ha captado la atención de toda España, la Audiencia Nacional ha establecido que el juicio contra el ex presidente autonómico de Cataluña, Jordi Pujol, y sus hijos se llevará a cabo entre noviembre de 2025 y abril de 2026. Este proceso judicial se centra en las graves acusaciones de que los Pujol formaron una supuesta organización criminal que habría disfrutado de beneficios económicos durante décadas a través de prácticas corruptas, aprovechándose de sus altos cargos en la política catalana.

La Sala de lo Penal ha dispuesto un total de 55 sesiones para la celebración del juicio, cada una de las cuales comenzará a las 10 de la mañana, según la diligencia de ordenación que ha sido divulgada por Europa Press. Este exhaustivo cronograma refleja la complejidad y la magnitud de un caso que ha generado un intenso debate en la sociedad española sobre la corrupción y la justicia.

Es importante recordar que el magistrado Santiago Pedraz tomó la decisión de llevar a juicio a toda la familia Pujol, con la notable excepción de Marta Ferrusola, esposa del ex presidente, a quien se le exoneró por cuestiones de salud, específicamente tras la presentación de un informe médico que alegaba que sufría demencia severa. Además, otros 11 individuos también están implicados, incluyendo a Mercé Gironés, ex pareja de Jordi Pujol Ferrusola, y varios empresarios relacionados con el caso.

Los delitos que se les imputan son graves e incluyen acusaciones de asociación ilícita y blanqueo de capitales, junto con delitos continuados de falsificación de documentos mercantiles, frustración en la ejecución y hasta siete delitos contra la Hacienda Pública. Para cubrir las posibles responsabilidades civiles que puedan surgir de estos delitos, se ha solicitado a Jordi Pujol Ferrusola que deposite 7,5 millones de euros, y a su ex mujer, 400.000 euros.

Esta iniciativa del juez se alinea con las solicitudes formuladas por la Fiscalía Anticorrupción, que ha exigido penas de hasta 9 años de prisión para el patriarca de la familia Pujol, mientras que para su hijo mayor la pena solicitada asciende a 29 años. Por su parte, la Abogacía del Estado ha centrado su atención en el hijo mayor, su ex pareja y otro de sus hijos, Josep Pujol Ferrusola, pidiendo para ellos penas de 25, 17 y 4 años de prisión, respectivamente.

Finalmente, en el auto que cerró la instrucción del caso en 2020, el magistrado planteó que el objetivo de juzgar a toda la familia se fundamenta en las acusaciones de haber formado, presuntamente, una organización criminal que, al amparo de su "posición privilegiada de ascendencia en la vida política, social y económica catalana durante décadas", acumuló un "patrimonio desmedido" vinculado a ingresos generados por actividades delictivas.