Lo abrirá el 20 de septiembre 'Castroponce. Teoría y praxis para una vanguardia del siglo XXI'
BARCELONA, 13 Jul.
La Sala Beckett de Barcelona dedicará el ciclo 'Tardor Sanchis' al reconocido dramaturgo, pedagogo y activista José Sanchis Sinisterra. Sanchis, fundador de la sala en 1989, será objeto de esta destacada iniciativa que congregará seis espectáculos y cinco lecturas dramatizadas de sus obras. Este ciclo marcará el inicio de la temporada 2023-24 de la Beckett.
El director de la sala, Toni Casares, presentó este ciclo junto al propio Sanchis en una conferencia de prensa celebrada en Barcelona. Según explicó Casares, esta iniciativa se basa en el ciclo previo llamado 'Tardor Pinter', el cual fue organizado por el propio Sanchis en 1996 para dar a conocer al aclamado autor británico Harold Pinter.
En este sentido, Sanchis rememoró los talleres y cursos en los que participaba antes de fundar la Beckett, así como a sus alumnos, entre ellos, el destacado director teatral Sergi Belbel. Además, hizo hincapié en sus experiencias en América Latina, las cuales considera un antes y un después en su carrera.
El espectáculo 'Castroponce. Teoría y praxis para una vanguardia del siglo XXI' será el encargado de inaugurar este ciclo y estará en cartelera del 20 al 24 de septiembre. Por su parte, el montaje titulado 'Correr tras un ciervo herido' clausurará el ciclo el 17 de octubre.
El programa incluye tanto producciones propias de la Beckett como coproducciones, como es el caso de 'El lector por horas', producida por la Beckett junto al Teatro de la Abadía y el Institut Valencià de Cultura, con la participación del Festival de Otoño. Dicha obra contará con la participación de reconocidos actores como Pep Cruz, Pere Ponce y Mar Ulldemolins.
Carles Alfaro, director de este montaje, elogió a Casares por la idea de programar este ciclo y destacó a Sanchis como un maestro de la dramaturgia. Por su parte, consideró que 'El lector por horas' es una de las piezas más importantes de la dramaturgia europea de los últimos 30 años.
Asimismo, el ciclo también incluirá otras obras como '¡Ay, Carmela!' dirigida por Yolanda Porras, 'Los desiertos crecen de noche' dirigida e interpretada por Clara Sanchis -hija del dramaturgo-, 'Ñaque o de piojos y actores' en el Tantarantana, con dirección de Daniela de Vecchi y el propio Sanchis, y 'Vitalicios' dirigida también por Sanchis con Eva Redondo.
Además de los espectáculos, se llevarán a cabo lecturas dramatizadas en cuatro espacios diferentes de Barcelona, entre ellos la Beckett, el Teatre Goya, el Teatre La Gleva y la Sala Versus Glòries. Entre las lecturas se encuentran adaptaciones como 'Bartleby, el escribiente' de Herman Melville y 'El cerco de Leningrado' de Sanchis.
En un homenaje a la destacada figura de Sanchis como pedagogo, tanto la Sala Beckett como el Teatro la Abadía de Madrid y el Teatro Rialto de Valencia ofrecerán cursos centrados en la figura y la teoría de la dramaturgia de Sanchis.